El Gobierno de Navarra insiste en que "no cabe más que trabajar en lo acordado" en torno a Beloso
Amparo López ha insistido en que es "clave" el cumplimiento del convenio suscrito el 3 de abril de 2023
El Gobierno de Navarra sostiene, en torno al proyecto de corredor peatonal y ciclista de Beloso, que no "cabe más que trabajar en lo acordado" entre el propio Ejecutivo y los ayuntamientos de Pamplona y Burlada puesto que se corre el riesgo de perder el dinero que Europa ha destinado a "un buen proyecto de movilidad".
De esta forma se ha pronunciado la portavoz del Ejecutivo, Amparo López, al ser preguntada al respecto poco antes de que la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, comparezca para informar sobre este proyecto.
Esta semana el Ejecutivo ha enviado una misiva a la concejala delegada del Área de Urbanismo, Vivienda-Inspección y Salubridad del Ayuntamiento de Pamplona, Izaskun Zozaya, dando de plazo hasta el próximo viernes 13 de octubre, para notificar su decisión final sobre si el carril bici se ejecuta a través del proyecto actual que recoge el convenio ya firmado por todas las partes implicadas.
La portavoz del Gobierno ha insistido en que es "clave" el cumplimiento del convenio suscrito el 3 de abril de 2023 y ha reiterado la voluntad del Gobierno de que "lo firmado se lleve a efecto", al tiempo que ha instado a "no contaminar con discursos que llevan a confundir a la ciudadanía".
El Gobierno foral da un ultimátum a Ibarrola para el corredor de Beloso
"No es cuestión de análisis y debate, es cuestión de saber cuál es el marco real", ha insistido la consejera, quien ha apuntado que desde el Ayuntamiento pamplonés no se han presentado propuestas con "seriedad", mientras que sí existe un proyecto técnico avalado la pasada legislatura por ese mismo Consistorio y firmado.
Cuestionada respecto al cambio de postura del Ayuntamiento, ha opinado que "genera inseguridad" que siendo de un mismo partido "al cambiar las personas cambien los inputs", esto, ha agregado, "llama la atención.
Sobre si existe un plan B en el caso de que no haya acuerdo, ha comentado que el departamento de Cohesión Territorial trabaja en ese sentido, insistiendo en que "el plan B será no perder ni un solo euro que llegue para poder ejecutar un proyecto demandado". El departamento, ha apuntado, "tiene confianza" en que se cumpla el convenio y si no fuera así habría que reconducirlo.
En cuanto al rechazo del Consistorio a la tala de unos cuatrocientos árboles, la portavoz ha remarcado que existe un informe favorable de medio ambiente en el que está valorada esta cuestión, por lo que "no tiene mucho sentido el argumentario".
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center