- Multimedia
- Servicios
- Participación

La ciudadanía de Pamplona hasta el 5 de noviembre puede acercarse a comprobar los avances en los países del Sur a los que ha contribuido con sus impuestos. En la primera planta de ese espacio se exponen 30 fotografías, con sus correspondientes paneles explicativos, que recogen actuaciones de 14 ONG de Navarra que fueron subvencionadas por el Consistorio en el año 2021. Estas subvenciones tienen una trayectoria de décadas en el trabajo municipal y en estos momentos se encuadran en el II Plan Director de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2022-2025).
Guatemala, Níger, Tanzania, El Salvador, India o Rwanda son algunos de los países de destino de los fondos. Los proyectos recibieron entre 21.703 y 41.978 euros hasta sumar 1.561.452 euros. Fueron seleccionados mediante convocatoria pública por el Programa Municipal de Cooperación Internacional al Desarrollo y la idea de la exposición es dar cuenta a la ciudadanía de que se ha hecho con los 7,50 € que cada contribuyente destinó a la mejora de la vida de otras personas. El total invertido, 1,5 millones de euros, supone mantener y superar el compromiso de destinar un 0,7% del presupuesto municipal a Cooperación.
Los proyectos que se recogen en la muestra expositiva están cofinanciados por el Ayuntamiento y la propia ONG que, además, trabaja sobre el terreno con un socio local. En este caso se reflejan iniciativas llevadas a cabo por Asamblea Cooperación por la Paz, Fundación Alboán, Asociación de Técnicos y Trabajadores Sin Fronteras, Ayuda al Desarrollo, Fundación Benito Menni, CONGD, Colectivo El Salvador Elkartasuna, Fundación Fabre, Fundación Felipe Rinaldi, Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María, Garabide Kultur Elkartea, Asociación Infancia Sin Fronteras, Fundación Itaka-Escolapios, Fundación Vicente Ferrer y Vita et pax.
Los contenidos del esfuerzo: salud, educación, el empoderamiento de las mujeres en sus sociedades y la mejora de las condiciones básica de vida de comunidades de muy diversos tamaños (ayudando en ámbitos como la alimentación o el acceso al agua potable, etc.) o, incluso, en enfoques más sectoriales como compra de máquinas para realizar electroencefalogramas a personas con enfermedades mentales la República Democrática de Congo o acciones de promoción de la lengua nahualt/pilpil en El Salvador.
La exposición 7,50 € se inscribe en una línea de actuación complementaria: implicar a la sociedad visibilizando un modelo de desarrollo que contribuya a lograr unas relaciones más justas y equitativas para las personas y comunidades del Norte y del Sur a través del compromiso político y social, la creación de espacios de encuentro, el debate, la reflexión y el intercambio de experiencias.
PROYECTOS RECOGIDOS EN ‘7,50 €’
Níger
Guatemala
Sáhara
Senegal
República Democrática del Congo
El Salvador
Bolivia
El Salvador
Tanzania
El Salvador
Nicaragua
República Democrática de Congo
India
Rwanda