Este martes 28 de mayo se publica la lista provisional de admisiones en las escuelas infantiles de Pamplona. Cada familia podrá consultarla a través de Educa Portal, que también se publicarán en el propio centro escolar, restringiendo la información a la específicamente referida al centro correspondiente. 

Desde el miércoles hasta el 3 de junio pueden llevarse a cabo las reclamaciones y la lista definitiva se dará a conocer el próximo 5 de junio y, al día siguiente comenzará el periodo de matriculación hasta el 12 de junio.

Las reclamaciones, subsanaciones y renuncias se realizarán, bien por registro electrónico mediante instancia dirigida al Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Pamplona, bien de forma presencial en las oficinas del Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Pamplona, calle Descalzos 72 (Pamplona), aportando la documentación que lo justifique. 

EL PROCESO

Cada familia podrá consultar el 5 de junio de 2024, a través de Educa Portal, las listas definitivas de personas admitidas y las listas de espera de cada uno de los centros solicitados. Estas listas definitivas y de espera también se publicarán en el propio centro, restringiendo la información a la específicamente referida al centro correspondiente.

Las listas definitivas serán aprobadas mediante Resolución del Director General de Educación, en el caso de los centros de primer ciclo de educación infantil gestionados por el Departamento de Educación, y por Resolución de Presidencia, en el caso de los centros del Ayuntamiento de Pamplona. En dichas Resoluciones se indicará que, frente a las listas definitivas, se podrá interponer el o los recursos correspondientes frente a la entidad titular del centro solicitado en primera opción.

Cuando de la participación en el proceso ordinario de admisión se incurriera en alguno de los supuestos de exclusión, el niño o niña quedará excluido del proceso ordinario de admisión.

Se considerará que una niña o niño ha sido admitido en un centro cuando figure como tal en las listas definitivas de admisión. La admisión en un centro distinto de aquel en el que la niña o el niño se encuentre matriculado en el curso 2023-2024 implicará, automáticamente, la pérdida de la plaza escolar en el centro de origen, con fecha de efectos del curso escolar 2024- 2025.

Las listas definitivas de espera del plazo ordinario estarán vigentes desde la fecha de su publicación hasta el 14 de febrero de 2025.

La formalización de la matrícula de las niñas y niños relacionados en las listas definitivas de admisión deberá ser efectuada desde el 6 hasta el 12 de junio de 2024, ambos inclusive, por los padres o madres que ostenten la patria potestad, o por los representantes legales del mismo. La matrícula se efectuará de forma presencial en el centro en el que la niña o niño ha sido admitido, aportando la documentación requerida.

Para la formalización de la matrícula se estará a lo dispuesto en el punto 7 de la Resolución 68/2024, de 6 de marzo, del Director General de Educación. La no formalización de la matrícula en el plazo señalado determinará la pérdida de la plaza obtenida y el decaimiento de los derechos derivados de las listas de espera en las que hasta ese momento la niña o niño pudiera figurar. 

El plazo de preinscripción para el primer ciclo de Educación Infantil, dirigido a menores de 0 a 3 años, tuvo lugar del 10 al 24 de abril. Las escuelas infantiles municipales ofertaban 1.069 plazas para el curso 2024-2025, y los 12 centros ofrecen 952 plazas a jornada completa y 117 a media jornada.

El 89% de las plazas, a jornada completa

Las 1.069 plazas que se ofertan en las doce escuelas infantiles municipales para el próximo curso son gratuitas y se mantiene la misma modalidad lingüística del curso anterior (castellano, euskera, castellano con actividades en inglés y euskera con actividades en inglés), más las 102 plazas de Donibane, que son en castellano. Las escuelas son Haurtzaro, Mendebaldea, Mendillorri, Fuerte el Príncipe-Printzearen Harresi, Donibane, Izartegi, Goiz Eder, Hello Azpilagaña, Hello Buztintxuri, Hello Egunsenti, José María Huarte, y Lezkairu.

El 89% de las plazas, 952, son a jornada completa y el 11% restante, 117, a media jornada. Hello Azpilagaña y Goiz Eder cuenta con plazas tanto en jornada completa como en media jornada, José María Huarte sigue ofreciendo únicamente media jornada y el resto tienen solo plazas en jornada completa. 

Las escuelas infantiles Donibane, Mendebaldea, Mendillorri y Haurtzaro ofertan plazas de modelo solo en castellano, e Izartegi cuenta con plazas solo en modelo en euskera. Hello Egunsenti, Hello Azpilagaña y José María Huarte apuestan por un modelo de castellano con actividades en inglés. Goiz Eder, en castellano con actividades en inglés y en euskera. Hello Buztintxuri, Fuerte del Príncipe-Printzearen Harresi y Lezkairu imparten castellano con actividades en inglés y euskera con actividades en inglés.