El investigador y estudioso de las tradiciones navarras Fernando Hualde recibió este jueves el galardón Ohorezko Zaldikoa en nombre de la peña Muthiko Alaiak. El premio ha sido creado recientemente por la peña sanferminera, que reconoce la aportación de personas o colectivos en favor del “mundo cultural de nuestra ciudad”.

Aurresku en honor a Fernando Hualde Oskar Montero

La entrega tuvo lugar en la plaza San José.

FERNANDO HUALDE

Fernando Hualde Gállego, premio Txondorra en 2020, nació el 27 de septiembre de 1961 en Pamplona. Está casado y tiene cuatro hijos. De antepasados roncaleses, se siente tan natural de este valle como de Pamplona. Las circunstancias de la vida le llevaron a abandonar los estudios para incorporarse al mundo laboral como recepcionista en el Hotel La Perla.

Entre tanto, su inquietud le llevó a profundizar en la historia de Pamplona y de sus fiestas, en la del valle de Roncal y en la pirenaica por extensión.

Hualde ha formado parte de diversos colectivos, como Txuri Beltzean, asociación nacida en 2003 para recuperar, proteger y divulgar el patrimonio histórico-cultural del Pirineo navarro; Asociación Cultural La Favorita, para la promoción de la figura de Julián Gayarre; o la Asociación Txaranbil, destinada a la promoción del valle de Roncal. Asimismo, colabora con otras entidades de carácter cultural, como la asociación de almadieros o la del toro ensogado de Lodosa.

Además de haber colaborado en la redacción de folletos y de ser coautor de varios libros, ha escrito y publicado en solitario las siguientes obras: Hemingway. Cien años y una huella (1999), Hemingway. Centennial font prints (1999), Historia y carteles de San Fermín. Siglo XX. Tomo I 1900-1950. Tomo II 1951-2000 (2000 y 2002), Ura txuri beltzean (2002), El valle de Roncal y sus gentes (2003) y El valle de Salazar y sus gentes (2003).