Síguenos en redes sociales:

Programa del 601 Privilegio de la Unión en Pamplona: El Columpio Asesino cerrará los actos con un concierto en la Plaza del Castillo

Los eventos comenzarán el viernes con el mercado medieval y el concierto de La Pamplonesa y el domingo saldrá la Comparsa de Gigantes y el Ayuntamiento, en Cuerpo de Ciudad

Programa del 601 Privilegio de la Unión en Pamplona: El Columpio Asesino cerrará los actos con un concierto en la Plaza del CastilloIban Aguinaga

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado este martes el programa de actividades organizado con motivo de los 601 años de la firma del Privilegio de la Unión, el tratado que puso fin a las guerras internas entre los burgos de la ciudad.

Entre las iniciativas organizadas destacan el mercado medieval, el desfile de los gigantes y de la Corporación municipal o conciertos de El Columpio Asesino, La Pamplonesa o la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Elalcalde Joseba Asiron y el concejal delegado de Promoción Económica Mikel Armendáriz han detallado los actos programados en una rueda de prensa celebrada en el edificio consistorial, en la que también ha tomado parte el director del área de Cultura Íñigo Gómez.

El alcalde ha comentado que los actos han comenzado este lunes con las visitas guiadas al edificio consistorial, donde se encuentra el documento del tratado, y que terminarán con la actuación de El Columpio Asesino (20 horas, Plaza del Castillo).

Además, La Pamplonesa ofrecerá un concierto en la Plaza del Castillo el viernes, a las 20 horas. Bajo el título de 'Marchas sinfónicas', la banda municipal interpretará, entre otras, la marcha imperial de la Guerra de las Galaxias o Indiana Jones, a las que se sumará la marcha 'Unida por el Privilegio', compuesta ex profeso el año pasado para la celebración del 600º aniversario del Privilegio de la Unión.

El sábado tomará el relevo musical la Orquesta Sinfónica de Navarra, que actuará también a las 20 horas en la Plaza del Castillo, bajo la dirección de su titular, Perry So. Entre el repertorio seleccionado para la ocasión, se interpretará el Vals del Emperador de Johann Strauss Jr, el Baile de la Era, de Fernando Remacha; o la Obertura de Guillermo Tell, de Giochino Rossini.

El domingo, además de las actuaciones musicales, la celebración del Privilegio de la Unión contará con actos ya tradicionales en este día, como la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, el desfile de la Corporación municipal en Cuerpo de Ciudad para realizar una ofrenda floral ante el mausoleo de Carlos III El Noble o la instalación del habitual mercado medieval en las calles del Casco Antiguo.

En torno a las 19 horas, la Corporación en Cuerpo de Ciudad desandará el camino hasta la Casa Consistorial, donde el grupo de dantzas Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona bailará en honor a la ciudad.

Los gigantes y cabezudos se retirarán danzando por las calles Zapatería, Comedias, Paseo de Sarasate, plaza del Vinculo, calle Tudela, Conde Oliveto y plaza de la Paz, de vuelta a la estación de autobuses.

Por su parte, Mikel Armendariz ha explicado que el Mercado Medieval de los Tres Burgos se celebrará del 6 al 8 de septiembre y contará con más de 100 puestos. “Hemos organizado este evento con un doble objetivo en mente. Por un lado, buscamos promover el comercio de productos artesanos y de calidad, algo que refuerza nuestra apuesta por la economía local y el consumo responsable. Por otro, queremos revitalizar los espacios emblemáticos de nuestro Casco Antiguo, creando un ambiente lúdico y festivo que pone en valor la rica historia de nuestra ciudad”, ha comentado el concejal de Geroa Bai.

Productos diversos y de casa

La organización, adjudicada mediante un concurso público, corre a cargo de la Asociación de Producto Local. Durante los tres días del mercado, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos: desde chocolates, licores y quesos, hasta artesanías en cuero, vidrio y madera.

El horario en el que se podrá disfrutar del mercado será de 17 a 21 horas el viernes. El sábado y domingo será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Además, la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo se sumará al evento, sacando sus comercios a la calle y creando un recorrido comercial vibrante y lleno de vida. “Me gustaría invitar a todos los pamploneses, pamplonesas y visitantes a sumergirse en esta experiencia única, que no solo celebra nuestra historia, sino que también apoya a nuestros comerciantes y artesanos” ha comentado.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez; junto al concejal Mikel Armendáriz Barnechea (i); y el director del área de Cultura, Iñigo Gómez Eguiluz.

PROGRAMA DE ACTOS DE LA CONMEMORACIÓN DEL 601 PRIVILEGIO DE LA UNIÓN

  • Viernes 6 de septiembre
  • Mercado medieval, de 17 a 21 horas
  • Concierto de La Pamplonesa, a las 20.00 horas en la Plaza del Castillo
  • Sábado 7 de septiembre
  • Mercado medieval, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
  • Concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra, a las 20.00 horas en la Plaza del Castillo
  • Domingo 8 de septiembre
  • Mercado medieval, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
  • Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, a las 17.00 horas desde la estación de autobuses. Recorrido: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Comedias, Zapatería y Plaza Consistorial
  • Desfile de la Corporación municipal en Cuerpo de Ciudad, desde la Casa Consistorial, 17.45. Recorrido: calle San Saturnino, calle Mayor, calle Eslava, plaza de San Francisco, plaza del Concejo, calle Zapatería, calle Calceteros, calle Mercaderes, calle Curia
  • Ofrenda floral y responso ante el mausoleo de Carlos III, a las 18.45 horas en la Catedral.
  • Desfile de vuelta desde la catedral a la Casa Consistorial, a las 19 horas, y bailes en honor a la ciudad, a las 19.20
  • Concierto de El Columpio Asesino, a las 20.00 horas, en la Plaza del Castillo


Te puede interesar:

Recreación histórica de los tres burgos y de la firma del Privilegio de la UniónIñaki Porto

33