Un concejal de UPN en Pamplona, reprobado por sus faltas de respeto y por usar bulos
La mayoría municipal afea a Javier Labairu por lanzar acusaciones sin pruebas y usar dramas personales para atacar al equipo de Gobierno
Un concejal del principal partido de oposición en el Ayuntamiento de Pamplona ha sido reprobado este martes “por sus faltas de respeto y de ética”. Desde luego que no se trata de un procedimiento habitual, ya que lo normal es que las reprobaciones recaigan en representantes del equipo de Gobierno, pero el tono y el contenido de algunas de sus intervenciones en Plenos y Comisiones han llevado a EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin a tomar cartas en el asunto.
Relacionadas
El señalado es el regionalista Javier Labairu, ex responsable de Seguridad Ciudadana hasta la moción de censura y los cuatro años de antes, al que han acusado de pasarse de la raya y de unas cuantas cosas más.
Utilización de bulos y falacias, llevar a comisiones dramas personales o lanzar acusaciones sin fundamento contra varios compañeros de corporación han sido algunas de las perlas que se ha llevado el edil de UPN, al que la desaparición de Cristina Ibarrola del panorama municipal y la renuncia de María Echávarri han colocado en la primera línea de los debates.
Duras críticas a UPN por el uso “miserable” del sinhogarismo
No ha sido una sesión sencilla para el representante de UPN, quien además ha tenido que afrontar la sesión sin el respaldo de la jefa de su grupo, que no ha aparecido por la Comisión de Presidencia, donde aunque no puede votar tiene derecho a participar cuando quiera.
Con las dos sillas a su lado vacías, solo arropado por algún gesto lejano del segundo de UPN, Carlos Salvador, Labairu se ha defendido como ha podido, algo más nervioso de lo habitual, y visiblemente emocionado, sobre todo al final de su intervención, cuando ha asegurado que lo ocurrido este martes le da más fuerzas para continuar con su labor en la oposición.
La votación ha sido ajustada y con interrogante hasta el final, ya que Koldo Martínez (Geroa Bai), tras anunciar en su primera intervención que no iba a apoyar la propuesta de sus compañeros de gobierno, ha comunicado en el último momento su intención de abstenerse, lo que ha dejado el resultado en un empate a cinco, resuelto después de la preceptiva segunda votación por el voto afirmativo del presidente de la Comisión, Endika Alonso, de EH Bildu.
Intervenciones en el Pleno
Su compañero Joxe Abaurrea ha sido el encargado de presentar la iniciativa, que ha calificado como “una llamada de atención” ante la deriva de los debates municipales.
Sin tapujos le ha dicho a Labairu que ni el fondo ni las formas de sus intervenciones son las adecuadas y le ha acusado de usar bulos en sus críticas al equipo de Gobierno.
“Es peligroso, y usted lo hace habitualmente, afirmar cosas sobre datos supuestamente contrastados, que en verdad no lo son. Es hacer política de la mala, un síntoma más de que UPN sigue la estela de la ultraderecha con el uso de bulos” ha comentado Abaurrea.
"No me siento autorizado a reprobar a nadie, ni a Labairu, solo a mi mismo. No quiero participar en este reñidero”
El siguiente en tomar la palabra ha sido Koldo Martínez, quien ha dejado claro que no iba a respaldar la propuesta al afirmar que “no me siento autorizado a reprobar a nadie, ni a Labairu, solo a mi mismo. No quiero participar en este reñidero”.
El representante de Geroa Bai ha sido muy crítico con el tono de los debates municipales y ha defendido el uso de la palabra frente “al bulo, la mentira, el grito o el insulto”.
Labairu ha asegurado que inicialmente, cuando conoció que se iba a presentar una iniciativa para reprobarle, había pensado en no intervenir, pero que cambio de opinión tras conocer el contenido del texto de la declaración.
El concejal de UPN ha recordado varios episodios de EH Bildu y les ha reprochado que “vengan a darme clases” y ha negado que haya usado bulos o dramas personales en su labor opositora.
“Señora Curiel, señor Mauleón, señores de Bildu, les puedo llamar mentirosos porque eso no es cierto” ha comentado Labairu.
Pese a la ausencia de Ibarrola, ha sido aludida en alguna de las intervenciones, como por Txema Mauleón (Contigo-Zurekin), que ha señalado a la responsable del grupo municipal de UPN de diseñar la estrategia de confrontación tras la moción de censura.
“Es que han llegado a decir que se nos muere gente en la calle”
“Desde entonces han insultado a toda la bancada, con desafíos, faltas de respeto y la retirada del saludo y la palabra durante días” y les ha acusado de lanzar acusaciones sin pruebas y de injurias. “Es que han llegado a decir que se nos muere gente en la calle” ha comentado Mauleón.
Marina Curiel, portavoz del grupo socialista, ha lamentado la estrategia de UPN tras perder el gobierno municipal y refiriéndose a Labairu ha dicho que no se puede traspasar la línea roja del respeto”.
"Estoy aquí para traer propuestas, para mejorar las cosas de los pamploneses, no para crear malestar en la vida de los ciudadanos”
Tras recordar los insultos y ataques que han recibido, Curiel ha pedido en tono conciliador recuperar el bueno tono en las intervenciones y ha manifestado que “estoy aquí para traer propuestas, para mejorar las cosas de los pamploneses, no para crear malestar en la vida de los ciudadanos”.
Carlos García Adanero, del PP, ha rechazado de plano la reprobación al considerar que no se puede censurar a un representante municipal por sus palabras en un Pleno y se ha solidarizado con Labairu “porque él ha sido señalado y no es agradable”.
El concejal popular ha asegurado que “no es normal reprobar a la oposición, me parece un exceso y es muy grave porque supone amedrentarle o coaccionarle” y ha advertido de las posibles consecuencias de la decisión.