Vecinos y visitantes de Pamplona podrán disfrutar los domingos de octubre de los churros de La Mañueta. El establecimiento recuerda que abrirán los días 6, 13, 20 y 27 de 7:45 a 11 horas. La churrería anunció el pasado mes de junio los horarios y precios (9 euros la docena y 27 la rosca) de este 2024.
Desde el año 1872, Churerría La Mañueta ha alegrado el paladar de los pamploneses y pamplonesas. Este histórico establecimiento pamplonés acostumbra a abrir los sábados antes de las fiestas de San Fermín (y durante) y en ocasiones especiales, como el 17 de diciembre por su 150 aniversario.
El cuidadoso proceso
Lo que sigue intacto desde su fundación es el meticuloso proceso de realización de los deliciosos churros. El primer paso es poner a hervir agua con sal de Salinas de Oro en una caldereta. Cuando hierve, se vierte sobre un cubo repleto de harina de secano y bardenera y se remueve con un palo de madera durante varios minutos. “Cuando la masa está lista, se deja reposar cinco minutos para que coja cuerpo y se vaya yendo parte del vapor que ha soltado. Después, se vuelve a remover con el mismo palo”, describe Fermín Elizalde, uno de los encargados del negocio.
A continuación, los moldes se llenan de masa, se pegan al pecho y se aprietan para que caiga en forma de espiral en el aceite hirviendo. “Una buena combustión es fundamental para preparar unos buenos churros”. Para ello, utilizan leña de haya de los bosques de Aralar, Urbasa o la Selva de Irati.
“La rosca se fríe durante varios minutos por los dos lados para que coja color. De ahí, va directa al mostrador, donde se corta en trozos y se entrega en una bolsa a los clientes”, explica su hermana Ana, también al frente. “Y así llevamos 150 años”, añade Fermín.
“Creo que la clave de nuestro éxito es hacerlos de una forma artesanal, con buena materia prima y mucho cariño. La fórmula de los churros es muy sencilla, la única cuestión es saberlo tratar con tranquilidad y cariño”, concluye Elías.