El concejal de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea, ha avanzado esta mañana que la consulta vecinal sobre el futuro administrativo de Erripagaña tendrá lugar en abril de 2025, aunque antes de final de año se quiere tener definida "una propuesta concreta y definida" sobre el proceso participativo, que se desarrollará desde enero y hasta la consulta final.

Como ya puso en evidencia la Cámara de Comptos en su informe, actualmente Erripagaña está sumido en un "conflicto administrativo" entre 4 ayuntamientos, de los que actualmente depende el barrio. Respecto al proceso de participación vecinal previsto para 2025, como anunció en su día el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, Abaurrea ha señalado que "estamos trabajando con cierta discreción en cuál puede ser esa solución definitiva, qué aportamos cada ayuntamiento y cada grupo, y de forma coordinada con el resto de ayuntamientos".

Según ha añadido Abaurrea, la idea es que "sea el Ayuntamiento de Pamplona" el que previsiblemente "lidere ese proceso de forma coordinada, desde una perspectiva técnica, porque aportamos los medios que otros ayuntamientos no disponen". "Pero tenemos que ir evolucionando, se nos siguen haciendo propuestas, hay tiempo".

Entre enero y abril

"En principio, el proceso arrancaría en enero", mientras que, desde enero hasta abril "sería ese proceso de información, de participación, de deliberación", con un final en ese momento del "abril de consulta y deliberación con el barrio", ha precisado Abaurrea.

El concejal de Gobierno Estratégico ha precisado que, en este momento, "estamos en ese punto de afinar bien cuál es el esquema definitivo del proceso participativo, pero podríamos decir que estamos dentro de los tiempos, de los plazos, de los compromisos que hemos adquirido con el barrio", algo que "es satisfactorio".

Ha explicado Abaurrea que "el último punto sería que el barrio participe de forma directa, expresa, a través de una votación" sobre las opciones que se determinen, si es un Ayuntamiento el que asume la gestión o hay "más de una administración".

Por último, ha explicado que "para finales de año, es decir, antes de enero, habrá desplegada una propuesta concreta y definida sobre cómo va a ser el proceso participativo, informativo y el de la consulta final".

¿Consulta con carácter vinculante?

Preguntado sobre si la consulta de abril tendrá carácter vinculante, el concejal ha aclarado que "legalmente no puede ser vinculante", y ha añadido que "otra cosa es que, en el momento de realizarse, cada grupo o Ayuntamiento decida asumir políticamente el resultado". Pero, no obstante, "eso será parte del modelo de participación ciudadana y consulta que se está trabajando y consensuando entre los cuatro ayuntamientos".