La pista de patinaje sobre hielo de Pamplona abrió el pasado 29 de noviembre, más pronto que nunca, y permanecerá en funcionamiento hasta el 6 de enero en horario de mañana y tarde. La pista vuelve al paseo de Sarasate de la mano de Multiocio Gestión S.L, la agencia de viajes escolares que lleva desde el 2015 garantizando el mayor disfrute sobre hielo entre los vecinos de Pamplona y su Comarca. 

La instalación con ambientación navideña dispone de una capacidad de hasta 250 personas, aunque, según explica el granadino Daniel Heredia, responsable de la empresa gestora en Navarra, “nunca se ha llegado a completar el aforo”. Ni siquiera durante los fines de semana o festivos, fechas que reúnen mayor número de clientes. “En un viernes bueno pueden venir unas 150 personas”, expresa Heredia. A pesar de que los más fieles a los patines sean los pequeños, “últimamente se animan muchos adolescentes y adultos”, relata el responsable. “Incluso acude gente mayor”, añade. 

Heredia lleva 9 años detrás de la labor de Multiocio Gestión, que ofrece durante estas fechas pistas de hielo, toboganes y atracciones navideñas en diversas ciudades como Zaragoza o Gijón, entre otras. El granadino, al igual que varios de sus compañeros, es profesor de esquí, lo que garantiza, además, la seguridad y el aprendizaje durante el patinaje. Así, sobre el hielo siempre hay, al menos, un par de trabajadores de seguridad y apoyo. Además, la pista cuenta con unos sellos con forma de foca para ayudar a personas con dificultad al patinar. 

Actualmente la pista de hielo navarra cuenta con una plantilla de 12 trabajadores, de los que en torno al 85% son de Pamplona. El otro porcentaje restante lo cubren granadinos o madrileños. La mayoría de ellos son estudiantes “que buscan sacar algo de dinero y que saben patinar mínimamente”, asegura Heredia. 

Entre estos se encuentra Juan Carlos Escudero, trabajador pamplonés en la pista por segundo año consecutivo. Escudero lleva patinando desde los 10 años, junto a su tío y su primo en el Palacio de Hielo de Huarte. Para Escudero lo más bonito es “ver felices a los peques, cómo disfrutan”, confiesa. 

Una alegría que este domingo se veía en la cara de los, al menos, 20 niños que patinaban al mediodía. La sonrisa de Amaia Ilundáin de 9 años, lo confirmaba. A pesar de que era la segunda vez que patinaba sobre hielo, la pequeña asegura haberse caído tan solo una vez. Al otro lado del hielo está su abuela, Mª Ángeles Idoate. Ambas afirman que disfrutan mucho de pasar tiempo juntas. Además, Idoate recuerda una Navidad muy distinta a la de su nieta. “Entonces no teníamos nada de esto. Antes solo veíamos el Belén”, indica Idoate. Por su parte, Amaia dijo ansiar pasear junto a su familia y ver la Cabalgata de los Reyes Magos, sobre todo a Melchor, su favorito. 

17

Inauguración de la pista de hielo situada en Paseo Sarasate Iñaki Porto

Laia Melero de 3 años, también disfrutó de esta bonita jornada junto a su hermano Lucas, de 6, y sus padres. Nuria Planes, madre de los niños, trajo por primera vez a sus hijos a probar con los patines. Lucas no pudo disfrutar tanto del hielo y en ello tuvo que ver alguna que otra caída. En cambio, su hermana Laia sí que preguntó risueña cuándo sería la próxima vez en la pista

Porque los planes familiares son la esencia de estas fechas. Por ello, la pista de hielo de Sarasate ofrecerá dos exhibiciones los días 23 y 30 de diciembre a las 16.00 horas, a cargo del alumnado del Club de Hielo Huarte, dirigido por Cristina Udina, un programa que asegura la diversión y entretenimiento de todos los públicos. 

Durante el resto de Navidades, la pista permanecerá abierta todos los días, aunque con horario especial los días 24, 25, 31 y 1, por ejemplo De normal, los vecinos podrán probar sus dotes sobre hielo de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas. Durante los festivos especiales, el cierre será a las 19.00 horas en Nochebuena y Nochevieja; y en Navidad y Año Nuevo la apertura se retrasará a las 12.00 horas.