“En 2025 vamos a celebrar el 2.100 aniversario de Pamplona”
Doce meses después de la moción de censura, la ciudad tiene en marcha 54 proyectos y el próximo año va a ser clave para muchos de ellos. Pero también es año de cumpleaños: 21 siglos de Iruña
Hablemos de proyectos, San Jorge. Sincérese: ¿veremos algo de la rotonda soterrada en esta legislatura?
–Algo ya hemos visto. Hemos hecho un concurso de ideas, se han seleccionado tres proyectos y ahora están en un proceso de consulta popular. Los tres nos dicen que el soterramiento es la mejor opción, aunque no se trata de solucionar un problema de tráfico, sino de comunicación de un barrio que está dividido en cuatro quesitos.
Soterrar supondría varios millones de euros...
–Eso es cierto; y en cualquier momento tendrá que entrar el Gobierno de Navarra. Si de aquí conseguimos sacar un proyecto irreprochable y contamos con la ayuda del Gobierno foral, no me cabe duda de que se soterrará la rotonda. Pero el Ayuntamieto por sí mismo no puede.
“Hemos vivido durante décadas el engaño de que en Iruña solo podía gobernar la derecha; pero lo normal es esto”
Y de Donapea ¿tendremos algo tangible?
–Tengo una hija de 26 años que me está diciendo todos los días: ‘Donapea ¿para cuándo?’. Estamos hablado de un proyecto que supera la ciudad, y donde las cosas se han hecho muy mal. Y lo importante aquí es no volver a repetir los fallos de Erripagaña. Crear un barrio que sea modélico en cuanto a su diseño y en cuanto a servicios. Va a ser el primer barrio del siglo XXIde Pamplona.
Habla de Erripagaña, pero les acaban de echar carbón sus vecinos.
–¿También? Yo tengo un problema, que estoy ahora mucho más fácil para que echen las tintas contra mí, aunque los errores dependan de otros. Pero estas cosas hay que aceptarlas.
Decía usted que 2025 va a ser el año de Erripagaña. ¿Cómo va el tema?
–En 2025 se va poner en marcha el proceso participativo, se va a desarrollar y va tomar la decisión definitiva. Estamos hablando de adónde va a ir administrativamente un barrio que rondará los 15.000 habitantes. Y estas cosas hay que medirlas con escala de ciudad. Yo entiendo las prisas de la gente, porque llevan muchos años, pero esos no son imputables a Joseba Asiron, sino a quienes lo diseñaron en su día, cuando se pensó en hacer primero el negocio, la venta de parcelas, y no en las dotaciones.
En la Txantrea también plantean una consulta por la zona azul.
–Esta es una consulta en diferido. Tendría que haberse hecho en su día y no se hizo. Ahora, seguramente haya cosas que tengan su grado de irreversibilidad o haya gente a la que a lo mejor le ha convencido este sistema.
¿Cabe que se vaya a echar algo para atrás?
–Claro, si la gente de la calle nos dice que lo tenemos que repensar, claro que lo tendremos que hacer. Para eso preguntamos a la ciudadanía.
"En la Txantrea se trata de una consulta en diferido. Tendría que haberse hecho en su día y no se hizo"
¿Y si otro barrio lo pide?
–Si hay una opinión extendida y que requiere de reflexión ¿por qué no? Yo no vería una derrota que ahora hubiera una consulta y sale que no.
¿Puede darnos alguna buena noticia para 2025?
–Hemos hablado más de una vez a lo largo de la entrevista del año 2025. Y creo que va a ser crucial a todos los niveles. Va a ser el año de Sarasate, de la política de vivienda... pero, además, Pamplona cumple años. Y eso no ocurre todos los días. 2.100 años en 2025. Fue fundada en el año 75 a.c. por un cónsul de la república romana, Pompeyo y, como el 2.200 nos va a pillar muy mayores, queremos aprovechar la efeméride para que sea una fecha clave en todos los sentidos, en el corto, en los proyectos, y a nivel ciudad. Y vamos a tener un gran programa. 21 siglos de historia: eso no lo pueden decir todas las ciudades. Iruña tiene un bagaje histórico que ya quisieran muchas.
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center