2024 fue el año de las obras. Pamplona se puso patas arriba. Literal. ¿Qué ciudadano no se topó con una acera levantada o una calle cortada al tráfico?

En los últimos 12 meses, se han puesto en marcha grandes proyectos como el puente que conectará Barañáin con el polígono industrial Landaben –3,5 millones de euros–, la ampliación del corredor sostenible de Pío XII –1,8 millones – o el carril ciclable y peatonal de Beloso –3,8 millones–, que incluyó la tala de 102 árboles de madrugada. El Ayuntamiento de Pamplona plantará 52 árboles para que Beloso recupere su sombra.

En 2024 también se diseñaron otros tres carriles bicis que unen Iruña con Zizur Mayor, Landaben con San Jorge y Burlada con Huarte, Erripagaina y Sarriguren. Buena parte de estas actuaciones se financiaron con fondos europeos. 

También se inició la reurbanización de ocho calles y dos plazas de la Txantrea –más de seis millones y medio de euros–, el boulevard de Iturrama está a punto de caramelo y en Arrosadia se diseñó un corredor verde: 21 árboles y 500 arbustos.

Y se asfaltó. Se asfaltó mucho. De julio a diciembre, Iruña invirtió 1,2 millones en ocho intervenciones diferentes: plaza de los Fueros, calle Esquíroz, ronda de Azpilagaña, avenida de Villava, avenida de Barañáin, calle Alfonso El Batallador, calle Iñigo Arista y avenida Zaragoza. 

El corredor de Beloso, la gran polémica por la tala de 102 árboles

Las obras del corredor sostenible de Beloso, que unirán Pamplona con Burlada, han sido la principal polémica municipal de 2024. La madrugada del 11 al 12 de mayo, el Ayuntamiento taló 102 árboles de la cuesta, que amaneció sin vegetación. El Consistorio plantará 52 árboles –Gingko Biloba y Acer Freemanii October Glory– para que Beloso recupere la sombra lo antes posible. El carril bici y peatonal tendrá una longitud de 1.200 metros, las obras se prolongarán hasta abril y cuentan con un presupuesto de 3,8 millones.

Obras en el corredor sostenible de la Cuesta de Beloso. Unai Beroiz

Un puente unirá Barañáin y Landaben

En octubre arrancaron las obras del puente sobre el río Arga que unirá Barañáin con Landaben. El nuevo vial tendrá 167 metros de longitud, partirá de la rotonda ubicada en la avenida de los Deportes y terminará en la NA-30, carretera donde se construirá una rotonda para acceder al polígono. Esta infraestructura medirá 12,5 metros de ancho: calzada de ocho metros con un carril por cada sentido de la circulación, vía ciclista y acera. Para salvar el cauce delArga se levantará un viaducto de vigas de hormigón de 80 metros.

Inicios de las obras del puente que unirá Landaben y Barañáin. Javier Bergasa

Ampliación del corredor sostenible de Pío XII

1,8 millones para Pío XII: 2.446 m2 de zonas ajardinadas, diseño de pasos ciclistas, reasfaltado del carril bici en ambos sentidos, corrección de giros en las intersecciones, reordenación de las zonas de carga y descarga, más plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida... El nuevo Pío XII estará listo en julio. 

Ampliación del corredor sostenible de Pío XII. Iñaki Porto

Mejora de la movilidad en Abejeras

A finales de 2024 se mejoró la movilidad y accesibilidad en Abejeras: ensanchamiento y prolongación del carril bici, construcción de aceras avanzadas, diseño de cuatro pasos de peatones y reconfiguración de los aparcamientos en línea, batería y zonas de carga y descarga. Con estas actuaciones se eliminaron 31 plazas de estacionamiento. 

Mejora de la accesibilidad en la calle Abejeras. Unai Beroiz

Reurbanización de ocho calles en la Txantrea

En noviembre comenzó la última fase de la reurbanización de ocho calles –Artajona, Cáseda, Cintruénigo, Etxalar, Etxarri Aranatz, Ezcaba, San Cristóbal y travesía de Espronceda– y dos plazas –del Euskera y del Reloj– de la Txantrea. Las obras durarán un año y dos meses y el presupuesto es de seis millones y medio de euros.

La calle Cintruénigo de la Txantrea, que está en obras. Patxi Cascante

Boulevard de Iturrama

En 2024 se dio un lavado de cara al boulevard de Iturrama: un paseo semipeatonal de 450 metros que arranca en la avenida de Navarra, atraviesa la plaza Félix Huarte y finaliza en el frontón López. La mediana de la calle Iturrama se ensanchó cinco metros y se renaturalizó, la calzada se estrechó, las aceras se ampliaron en tres metros...

Obras en el boulevard de Iturrama para generar un nuevo enlace peatonal con la plaza Félix Huarte. Oskar Montero

El carril bici que une Burlada, Huarte y Sarriguren

En verano, comenzaron las obras del carril peatonal y ciclable de casi dos kilómetros que conectará Burlada, Huarte, Erripagaña y Sarriguren. El proyecto está financiado con un 1,5 millones de fondos europeos, los trabajos tienen un plazo de ejecución de siete meses y medio y se acabarán en el primer trimestre de 2025.

El carril bici que conecta Erripagaña, la ciudad de la Innovación y Burlada por Areta. Unai Beroiz

1,2 millones de euros para asfaltar calles

Y se asfaltó. Se asfaltó mucho. De julio a diciembre, el Ayuntamiento de Pamplona invirtió 1,2 millones de euros en ocho intervenciones diferentes: plaza de los Fueros, calle Esquíroz, ronda de Azpilagaña, avenida de Villava, avenida de Barañáin, calle Alfonso El Batallador, calle Iñigo Arista y avenida Zaragoza. 

Asfaltado de la calle Iñigo Arista. Patxi Cascante

Landaben y San Jorge, conectados por carril bici

Desde noviembre, Landaben e Iruña están conectados por un carril bici bidereccional de 1.240 metros. La ruta se inicia en la calle A del polígono, recorre la avenida San Jorge y se une al eje sostenible de Doctor Juaristi. Se han destinado 1,74 millones de euros y a principios de año se plantarán 27 árboles. 

Una ciclista circula por el carril bici que conecta el polígono de Landaben y la avenida de San Jorge. Patxi Cascante

De Pamplona a Zizur Mayor, a pie o en bici

El 16 de julio se estrenó el carril peatonal y ciclable de 824 metros de longitud y 4,5 metros de anchura que conecta Iruña y Zizur Mayor a través de la avenida de Aróstegui. La ruta comienza en el parque Idoia de Zizur Mayor y concluye en el cruce de la A-12 y A-15. Las obras se financiaron con 860.000 euros de fondos europeos. 

El nuevo itinerario peatonal y ciclable que conecta Pamplona con Zizur Mayor. Iñaki Porto

Corredor verde en Arrosadia

Iruña está diseñando un corredor verde en Arrosadia que unirá las rotondas de los Edificios Inteligentes con las piscinas de Oberena. En la mediana de la calle Blas de Laserna se han plantado 21 árboles –11 Parrotia Persica, 6 cerezos silvestres y 4 Gingko biloba– y más de 500 arbustos. La inversión asciende hasta los 254.601 euros. 

Obras del corredor verde ubicado en Arrosadia. Diario de Noticias

Paradas de villavesas más accesibles

Paradas de villavesas más accesibles. Patxi Cascante

El Ayuntamiento de Pamplona destinó 144.830 euros para mejorar la accesibilidad de once paradas de villavesa: puente de Santa Engracia, avenida de Barañáin frente al Planetario, avenida de San Jorge junto al campo de fútbol, Monasterio de Irache, calle San Roque frente a la Audiencia, avenida Zaragoza, la calle Adela Bazo...