Síguenos en redes sociales:

Así será la cabalgata de los Reyes Magos 2025 de Pamplona

Participarán unas mil personas, se repartirán 3,5 toneladas de caramelos y recorrerá más de 2 kilómetros. Habrá espacios reservados para personas con discapacidad en la avenida de Zaragoza y Plaza del Castillo

Así será la cabalgata de los Reyes Magos 2025 de PamplonaIban Aguinaga

Los Reyes Magos volverán este domingo día 5 a Pamplona y harán el mismo itinerario que el pasado año, saliendo del puente de la Magdalena a las 16.00 horas, entrando por el portal de Francia sobre las 16.30, visitando el Ayuntamiento y haciendo el mismo recorrido en cabalgata, desde las 7 de la tarde, pero con más participantes. Cifra de récord este año con unas mil personas en el cortejo y con un nuevo heraldo y un nuevo cabo de guardia. Y para regocijo de los txikis se repartirán 3,5 toneladas de caramelos.

Los participantes del desfile de Reyes Magos 2025 de Pamplona

Así lo ha anunciado la presidenta de la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona, Mamen Sádaba, en rueda de prensa este viernes, acompañada por el representante de Caja Rural de Navarra, Javier Martínez Lasa.

La llegada, a las 16.00, en el Puente de la Magdalena

"Fieles a su cita, el domingo 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegaran a Pamplona para saludar a los niños y niñas y visitar sus casas”. Así lo ha dado a conocer la presidenta, detallando que harán su tradicional entrada por el Puente de La Magdalena, a las 16 horas montados en sus dromedarios reales Romeo, Nino y Pesao. Recorrerán las murallas hasta llegar al Portal de Francia, donde se abrirán las puertas de Pamplona al Cortejo Real de Sus Majestades hacia las 16.30 horas. Desde allí atravesaran las calles del Carmen, Navarrería y Mercaderes hasta llegar a la plaza Consistorial a las 17 horas, donde serán recibidos por la Corporación Municipal y saludarán al público.

A continuación, Sus Majestades acudirán a visitar a los mayores en la Casa de Misericordia y a las 19 horas dará comienzo la Cabalgata, que será retransmitida en directo por Navarra Televisión, para todas aquellas personas que estén enfermas o que no puedan estar en la calle.

Volteo de las campanas de la ciudad

Cuando hacia las 16.30 horas Sus Majestades atraviesen el Portal, se producirá el tradicional toque de campanas empezando por la Campana María y sus compañeras de la Catedral, a las que se irán sumando las campanas de las Iglesias de San Nicolás, San Cernin, San Lorenzo, San Ignacio y San Miguel, para anunciar que los Reyes Magos han entrado en Pamplona.

Cabalgata de los Reyes Magos en PamplonaJavier Bergasa / Iñaki Porto / Oskar Montero

89

Ante la posibilidad de lluvia para ese día, recordando la gran cantidad de agua que cayó el pasado año, Sádaba ha explicado que para que se suspenda la cabalgata "tiene que pasar lo imposible".

Cabalgata con récord de participación

Sádaba ha destacado que “es de agradecer la gran implicación de la ciudad de Pamplona en todas las actividades, y especialmente en la Cabalgata, que cuenta con alrededor de 1.000 socios participantes.” Cabe destacar que esta va a ser la mas numerosa de los últimos anos, ya que las solicitudes para participar han superado todas las cifras ya en los primeros días de la apertura del plazo de inscripción de solicitudes en el mes de octubre, cubriéndose prácticamente todas las plazas.

Más de 50 actividades durante estos días

La presidenta ha remarcado que la Cabalgata no es solo el día 5 de enero. "La Asociación pretende crear la mejor ambientación navideña para que la llegada de los Reyes Magos a nuestra ciudad sea un éxito", ha dicho. Y entre ellas, los concursos tienen un papel muy importante:

-Concurso de Redacción

-Concurso de Dibujo

-Concurso de Cortos Videográficos

-Concurso y degustación del Roscón

-Concurso de Villancicos

-Galardón Haba de Oro

Todas las bases pueden ser consultadas en la página web de la Asociación https://www.reyesmagospamplona.com/ y es sus redes sociales de Facebook e Instagram.

Además, durante las Navidades la Asociación ha desarrollado más de cincuenta actividades:

-La carroza de los Carteros Reales visita los barrios de la ciudad desde el día del pregón navideño el 20 de diciembre.

-Los Dromedarios Reales, desde el día 2 de enero a Pamplona.

-También desde el día 2 los Abanderados Italianos Sbandieratori Maesta della Battaglia de Quattro Castella, que han recorrido las calles de la ciudad con mucha expectación y gran acogida de los pamploneses como cada año.

Por su parte, Javier Martínez Lasa, director del área de Acción Social de Caja Rural de Navarra, ha agradecido a los medios “por hacerse eco del gran día que nos espera y llevar el mensaje a todos los hogares de la ciudad”. Ha subrayado la labor de la Asociación y los cientos de voluntarios que participarán en la Cabalgata y ha destacado la relevancia del programa de Acción Social ya que es uno de los motivos principales por los que Caja Rural de Navarra apoya a la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, así como el reconocimiento social que otorga la concesión anual del galardón Haba de Oro. Ha explicado que la entidad apoya a los voluntarios subvencionando la cuota a los nuevos socios menores de 30 años.

El responsable de la entidad ha enmarcado la labor de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona y Caja Rural de Navarra en la importancia del apoyo a la cultura popular y el asociacionismo que defiende la entidad.

El recorrido de la Cabalgata: desde las 19.00 de la calle Abejeras

La Cabalgata saldrá a las 19 horas desde en la calle Abejeras. El recorrido será el mismo de los últimos años:

Saldrá de la calle Abejeras, plaza de los Fueros, avenida de Zaragoza, plaza Príncipe de Viana (en dirección contraria), calle Sancho el Mayor, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, avenida Carlos III, calle Cortes de Navarra, calle Amaya y calle Arrieta para concluir en el Colegio Vázquez de Mella hacia las 21.00 horas.

Sádaba ha indicado que todo el recorrido estará vallado y habrá dos espacios habilitados para personas con discapacidad y movilidad reducida en la confluencia de la Avenida de Zaragoza y en el primer tramo de la Plaza del Castillo. Los dos espacios estarán controlados y vigilados por personas voluntarias. Ha pedido a la ciudadanía que respete estos espacios.“Ademas, intentaremos en la medida de nuestras posibilidades, que el sonido sea más suave en estas zonas para las personas que son más sensibles al ruido”.

Este año se repartirán más de 3 toneladas y media de caramelos durante los casi 2.200 metros del recorrido de la Cabalgata.

Consolidación del programa de acción social: la Navidad, más cerca de los colectivos

La presidenta ha explicado que la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona ha consolidado la parte mas social de la Cabalgata por la que ya se apostó el año pasado, además de la entrega del Galardón Haba de Oro y la tradicional visita a la Casa de Misericordia.

“La Cabalgata de Reyes Magos es un evento mágico y tradicional que llena de alegría e ilusión a niños, niñas y adultos por igual. Sin embargo, somos conscientes de que hay personas que, por diversas circunstancias, no pueden disfrutar plenamente de este maravilloso espectáculo. Es por eso por lo que hemos querido acercar la Cabalgata a estos espacios, acercando nuestra magia y alegría a todas las personas”, ha explicado Sádaba.

Durante estas Navidades, los Carteros Reales y Emisarios han visitado las sedes y colaborado con 12 entidades y asociaciones con el objetivo de acercar la Navidad y la ilusión de los Reyes Magos a personas que no pueden disfrutar completamente de la Cabalgata del 5 de enero en la calle.

El programa de acción social tuvo tanto éxito que este ano se ha duplicado. Estamos muy satisfechos con la acogida y el incremento de entidades que se han unido al programa. Para la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, es esencial llegar a todos los ámbitos de la sociedad, sin olvidar a las personas vulnerables.”

Estas son las visitas realizadas:

ASPACE Navarra

ADACEN (Asociación de daño cerebral)

COA Gizain en Casa Gurbindo

COA Beloso

Solera La Vaguada

ANA (Asociación Navarra de Autismo)

GHAE – Villa Teresita

Hospital Universitario de Navarra

Niños Contra el Cáncer

Clínica Universidad de Navarra