Los descuentos a la villavesa de Pamplona y la comarca, en el aire
UPN no votó en Madrid a favor de la rebaja al precio del transporte que proponía el decreto de Sánchez. Quedó derogado en el Congreso por la negativa del PP, Vox y Junts y la MCP analiza las consecuencias
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona mantendrá, de momento a día de hoy, el descuento del billete de la villavesa, a expensas de que desde Madrid se aclare qué va a suponer para los precios del transporte público la votación del Congreso de los Diputados de este miércoles, 22 de enero, que derogó el Decreto ley aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en diciembre para el descuento del transporte público (entre otras cuestiones) y que ya estaba en vigor. La consecuencia de la votación de ayer supone que todos los descuentos al transporte público aprobados para este año dejarán de aplicarse desde este jueves, 23 de enero, tras ser rechazada la medida con los votos en contra de PP, Vox y Junts.
UPN, que había venido apremiando a la MCP para que adelantara los descuentos en la villavesa a los jóvenes, y al Ayuntamiento de Pamplona para que aplicara rebajas en el sistema de alquiler de las bicicletas, tampoco votó a favor en Madrid a los descuentos que proponía Sánchez y se abstuvo en el Congreso, quedando el resultado 177 en contra por 171 a favor.
“Vamos a esperar”, dice el presidente de la Mancomunidad
El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, explicó que “en principio, nos vamos a mantener un poco a la espera, es decir, no vamos a hacer un cambio brusco y vamos a ver si, como según nos apunta alguna fuente, se busca una vía alternativa para aprobar el decreto de ayuda para el transporte que todo el mundo está aplicando en todo el Estado”. Añadió que “esperemos un poco a ver qué noticias salen mañana (por este jueves), pero lo que no vamos a hacer es estar cambiando la tarifa a los contribuyentes de un día para otro”.
Las medidas del llamado decreto ómnibus del Gobierno central aprobado en diciembre entraron automáticamente en vigor con su publicación en el BOE, pero en el plazo de un mes tenían que ser convalidadas por el Congreso de los Diputados, lo que ayer no ocurrió. El decreto recogía, entre otros, descuentos al transporte gestionado por las comunidades o ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, que también decaen, como es el caso de la Comarca de Pamplona. Implicaba una financiación del Estado del 30% del total, quedando otro 20% o 30% a cargo de las comunidades o ayuntamientos, en este caso de la MCP. Es de suponer que las entidades que gestionan el transporte tendrán ahora que decidir sobre el uso que se le podrá dar a los abonos ya comprados con descuento o si seguirán financiando los descuentos o parte de ellos por su cuenta.
Como se recordará, el Consejo de Ministros había aprobado el día 23 de diciembre la prórroga de las ayudas al transporte público urbano y metropolitano hasta el próximo 30 de junio de 2025. Esta medida, puesta en marcha en septiembre de 2022 para mitigar el impacto de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, permitirá que las personas usuarias habituales sigan beneficiándose de descuentos del 50% en los abonos y títulos monedero. La medida, sin embargo, ha quedado derogada por el Congreso de los Diputados en su votación de este miércoles.
"Qué irresponsabilidad"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que, con la derogación del decreto ley omnibús apoyada por PP, Vox y Junts, desde este jueves ya no habrá descuentos al transporte público y los usuarios tendrán que comprar los billetes de tren, metro y autobús a su precio original. "Qué irresponsabilidad", se ha lamentado.
"A partir de este jueves decae el respaldo legal que tenían las ayudas al transporte público y, por tanto, los usuarios de autobuses, cercanías, trenes, etcétera, tendrán que pagar el importe completo del billete o del precio completo de la bono conforme a lo que existía antes de la entrada en vigor de esta medida", ha resumido.
Eso sí, el fin de los descuentos no se aplica a quienes ya tengan el abono en vigor. "Los abonos ya sacados han generado un derecho y esos se van a poder utilizar --ha dicho--. El que tenga un abono ya adquirido, con carácter previo, le vale. Lo que ya no se va a poder es adquirir abonos mañana al precio, ni títulos de transporte, al precio que tenían con las bonificaciones".
El ministro ha culpado de esta situación al PP, que en su opinión "le importa cero" la ciudadanía, y a Junts, cuya posición ve también "injustificable", porque se puede discrepar de muchos decretos y muchas votaciones en las que se puede no llegar a acuerdos, "pero dañar a millones de españoles y también de catalanes con tal de dañar al Gobierno es algo absolutamente incomprensible".
Los votos en contra de Junts y el PP tumban en el Congreso la subida de las pensiones y las ayudas al transporte
No obstante, incide más en la actuación del PP porque "se le llena la boca de que es un partido de Estado, que mira por los intereses de los españoles antes que por los suyos, y hoy ha quedado en evidencia que eso no es así".
Puente ha dicho desconocer cómo se podrá revertir esta situación de los descuentos de transporte, pero en todo caso llevará un tiempo y no será antes de mañana. Según ha explicado, "era muy difícil" pensar que la oposición fuera a tumbar un decreto que incluía estas ayudas al transporte, medidas en favor de los afectados por la DANA y la revalorización de las pensiones. "No me cabía en la cabeza", ha reconocido.
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center