La Rochapea cuenta con 160 bajos de uso comercial que se han transformado en residencial –lofts o pisos turísticos en bajos– y 21 inmuebles –71 plazas disponibles en total– registrados como apartamentos turísticos ubicados tanto en bajeras como en plantas superiores. 15 de ellos, más del 70%, se han inscrito en los dos últimos años.
“Los grandes actores –banca y fondos de inversión– y algunos particulares están viendo la vivienda del barrio como un bien especulativo en vez de un derecho fundamental”, denuncia el colectivo RTX Auzolan.
La iniciativa vecinal avisa del “marketing engañoso” que emplean las inmobiliarias y defiende que muchos lofts “están ligados directamente con la infravivienda. Se adaptan de manera muy precaria, conviven varias personas, muchas veces familias enteras y se está pagando 450 euros por habitación”, critican.
Esta situación, ahondan, es consustancial a “barrios humildes” como la Rochapea y no se da solo en los bajos. “En muchos pisos , el salón también se convierte en habitación para sacar el máximo beneficio sin importar el bienestar de los ocupantes. Se aprovechan de la necesidad ajena”, censuran.
Desde RTX Auzolan indican que la reconversión de bajos en viviendas –y el consiguiente aumento de la oferta– no ha acarreado un descenso de los alquileres.
“Los precios de los bajos se han equiparado a los de los pisos en altura por lo que, en lugar de contribuir a equilibrar el mercado, solo ha permitido mantenerlos e incluso aumentarlos”, sostienen.
El colectivo recuerda que el precio de compraventa, según el portal inmobiliario Idealista, subió un 24% en 2024. “Curiosamente, somos el barrio donde más locales se han reacondicionado y donde más ha aumentado el precio en Pamplona”, insisten.
Por eso, el colectivo defiende que es “fundamental” que se regule esta realidad y ven “positivo” que el Ayuntamiento quiera prohibir la transformación de bajeras comerciales en residenciales en 65 vías de Pamplona, seis en Rochapea: avenida Marcelo Celayeta, Bernardino Tirapu, Joaquín Beunza, Parque de los Enamorados, Paseo Anelier y Raimundo Lanas. “Es una buena medida para proteger el comercio local, aunque al limitarla a algunas calles puede ser insuficiente”, matizan.
Además, RTX Auzolan reclama que se prohíban “o al menos se regulen” los pisos turísticos en el barrio “antes de que se convierta en un problema mayor como hemos visto en el Casco Viejo”, alertan.
El colectivo recuerda que las comunidades de vecinos pueden prohibir este tipo de vivienda si cambian los estatutos y piden a las instituciones que aumenten la oferta de vivienda pública en alquiler y propiedad con “protección indefinida”, finalizan.