Adjudicatarios de VPO de Maristas votan el jueves si inician o no las obras con Obenasa
Grupo Arrasate insiste en no asumir los sobrecostes de las 77 VPO y 31 VPT
La empresa gestora de las viviendas protegidas previstas en el edificio del antiguo colegio de Maristas (77 VPO y 31 VPT) detalló ayer a las 108 personas adjudicatarias el aumento de los costes que el grupo Arrasate ha calculado para hacer viable la construcción. Durante la convulsa reunión celebrada a primera hora de la tarde, los responsables de Grupo Arrasate indicaron que no van a asumir el sobrecoste –ya que el grupo funciona como gestora, no como promotora– y que la aportación extraordinaria no tiene nada que ver con el precio de adjudicación. La justificación que se les dio es que ha habido un sobrecoste en la construcción que excede al precio tasado y que en una cooperativa esto debe ser asumido por los cooperativistas.
Relacionadas
En la asamblea, los cooperativistas recibieron las dos propuestas de las constructoras para continuar el proyecto. De momento, hay dos de Obenasa, uno con mediciones cerradas de 16,4 millones, y otro con mediciones abiertas de 15,7 millones. Se descarta de entrada la opción de la otra empresa concurrente, Garbayo Chivite, que había presentado una oferta de 16,6, que solo ajustaba si se prevé ser la elegida. El plazo de ejecución se estima en 20 meses, a los que, según se les dijo, habrá que sumar 4-5 meses más para recibir la licencia de primera ocupación.
Más de 7 horas de reunión
En la reunión mantenida ayer que duró más de siete horas se acordó por 37 votos a favor y 29 en contra no retrasar la asamblea prevista para el jueves.
Como miembros de la cooperativa de viviendas, cada adjudicatario deberá asumir el sobrecoste para poder iniciar la construcción de los pisos, que son diferentes, según la tipología (VPO o VPT) y superficie.
En el caso de las VPO, para la vivienda más barata, de 42 metros cuadrados y con un precio de 81.000 euros, se pide un sobrecoste de 6.900 euros, y para la más cara, de 112 metros cuadrados y un precio de 211.906 euros, el incremento que se les propone es de 18.200 euros. En el caso de las VPT, la más barata, de 192.000 euros con 88 m2, el sobrecoste planteado es de 16.500, mientras que una de 118 m2 y 259.000 euros, tendría que pagar 22.300 euros por encima del precio del módulo. La vicepresidenta Begoña Alfaro, afirmó la semana pasada que “ni la ley lo permite ni vamos a admitir sobrecostes en vivienda protegida”. Y el Consistorio no dará licencias de primera ocupación a las libres hasta que la promotora construya las protegidas.
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center