La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
Una pancarta de grandes dimensiones ha sido desplegada justo en el momento del cohete denunciando la "prohibición" del Ayuntamiento a instalar las 'Txozna Gorriak'
La polémica en torno a las txoznas de laTxantrea se ha colado este miércoles en el txupinazo que ha dado inicio a las fiestas del barrio. Cuando faltaban apenas tres minutos para el lanzamiento del cohete, cerca de un centenar de personas ha entrado de forma coordinada en la plaza y ha desplegado una pancarta con el lema "Txantreako Jaiak denontzat", coreando su reivindicación durante el acto. Además de la pancarta principal, los manifestantes portaban carteles en los que se leía "Txozna Gorriak aurrera".
Justo en el momento del txupinazo, entre tres y cuatro personas se han subido a unos andamios de una obra próxima y han desplegado una gran pancarta en la que acusaban a EH Bildu de actuar como lo hacía UPN cuando reprimía las fiestas. En ella se veían los rostros de la exalcaldesa Barcina y el alcalde Asiron con el lema "Sufrieron las prohibiciones los que ahora las imponen".
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
La división en el movimiento juvenil y popular es evidente desde hace varios años –Ernai, las juventudes de Sortu, y Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) están enfrentadas–, la pugna se visibiliza con la llegada de las fiestas y el problema principal reside en cómo y quiénes gestionan las txoznas. Hay dinero de por medio y dos proyectos políticos que necesitan financiación.
Hasta ahora, los dos movimientos contaban con espacios festivos separados –ubicados en las plazas del Euskera y en la plaza Ezkaba– y programación propia. Sin embargo, este año el Ayuntamiento de Pamplona solo ha concedido permiso para instalar una única txozna –el argumento es minimizar las molestias al vecindario– y se le otorgó a la Comisión de Fiestas/Jai Batzordea –GKS asegura que está vinculada a la izquierda abertzale– porque, según el Consistorio, agrupa a todos los colectivos de la Txantrea.
Txozna Gorriak se opuso a integrarse en la Jai Batzorde, defendió su derecho a continuar autogestionando su espacio y el 12 de abril 300 personas se manifestaron contra la decisión del Ayuntamiento. “Las txoznas se van a instalar con o sin permiso”, avisaron. La protesta también se trasladó al Casco Viejo y el domingo 27 de abril, en el recibimiento de los mayordomos, un centenar de vecinos acudieron al acto con una pancarta en la que se leía "Txozna Gorriak aurrera" y corearon la misma proclama.
El colectivo empezó a instalar la carpa y ayer, a las 15.00 horas, denunció que el Ayuntamiento de Pamplona les había “prohibido” continuar con el montaje y que, si proseguían, se podían enfrentar a “multas y la confiscación de camiones y material”. 'Txozna Gorriak' hizo un llamamiento a los vecinos y les pidió que acudieran a la plaza del Euskera para “defender” la instalación.
A pesar del revuelo, las fiestas han comenzado con ambiente festivo: las 'Txozna Gorriak' están abiertas y tienen su espacio montado y listo para las fiestas del barrio.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera