38 ofertas para las 7 licencias de eurotaxi
La MCP había vuelto a convocar la subasta y abrirá el lunes las ofertas económicas
Hasta 38 personas han presentado sus propuestas a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en la convocatoria de 7 licencias de eurotaxi, cuyo plazo concluía el pasado día 28 de abril. Según informan desde la MCP, los sobres con la oferta económica se abrirán el lunes, por lo que en ese momento se configurará la lista provisional de personas admitidas.
La medida se enmarcaba dentro del plan de choque llevado a cabo por el ente comarcal para mejorar el servicio. Ahora operan 39 eurotaxis en la Comarca de Pamplona, que en 2024 realizaron 15.412 servicios para desplazar a personas con discapacidad.
Vehículos adaptados, según el Decreto
Recientemente tuvo lugar una sesión informativa para los interesados con Pedro Rezusta, técnico del departamento de Transportes de la Mancomunidad.
Respecto al tipo de vehículos, Rezusta indicó entonces que “incidimos mucho en el tema de que son vehículos eurotaxis, adaptados para llevar a personas en sillas de ruedas, y tienen que cumplir el Real Decreto 1544/2007). Esto insistimos mucho, para que así se lo pidan a los talleres adaptadores”. Porque un vehículo puede estar adaptado, pero “incumplir este Real Decreto”, que en su articulado establece requisitos relativos al escalón que debe tener, el reposacabezas, determinadas medidas de interior, de gálibo... “Como son cuestiones muy técnicas, insistimos para que lo exijan”. ¿Dónde se adaptan los taxis? “Aquí en la Comarca de Pamplona hay talleres, pero el que vino es de Madrid, Rehatrans”.
Solo hace falta el carné tipo B
El técnico de la Mancomunidad recordó también “las condiciones que necesitan para concurrir”, y una muy importante: “Ahora simplemente con el carné tipo B se puede optar al taxi”, ya que desde junio de 2024 se retiró el permiso de taxi de la MCP. “Eso y poner una garantía de 1.000 euros”, dijo. El plazo concluye el 28 de abril (inclusive), y todas las bases están en la web de la Mancomunidad. A la hora de presentar las ofertas al concurso hay tres partes, la administrativa, con la documentación, la tecnológica, y la económica. En la tecnológica, se puntúan aspectos ecológicos (si el taxi es cero emisiones o ECO); tecnológicos (posibilidad de reservar el servicio por teléfono o app); y de mejoras del servicio (compromiso a prestar servicio en unas horas determinadas).
60.000 euros, la oferta mínima
En lo que atañe a la oferta económica, como mínimo se debe ofrecer 60.000 euros; de ahí para arriba. “Como ya hicimos el año pasado, este canon se puede pagar, y así lo permite la MCP, en 5 plazos para que lo puedan asumir”. Y respecto a las horas de servicio, la Mancomunidad informa de que “tienen que realizar un servicio preferente a las personas en sillas de ruedas”, aunque “haya otro viaje que les vaya mejor”, y, por ejemplo, “si hay en parada un usuario en silla de ruedas, deben cogerlo, aunque haya otro cliente antes”. Pero, al margen de esta obligatoriedad, pueden operar como el resto de taxistas: “No tienen tantos servicios en sillas de ruedas, aunque en 2024 se realizaron del orden de cerca de 16.000”, detalló.
Temas
Más en Pamplona
-
Los cooperativistas aprueban las obras de las VPO de Maristas con apenas dos votos de diferencia
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona