La segunda Semana de la Diversidad Cultural ofrece este martes, a las 18.30, una visita guiada por las calles de Pamplona para conocer la historia y las aportaciones realizadas por el pueblo gitano. La visita, con el título ‘Pamplona/Iruña Kalí’, parte desde la Plaza Consistorial, con cuatro puntos de parada: el Ayuntamiento de Pamplona; el Hogar de Sabicas, en la calle Mañueta; calle de la Merced en Plaza Compañía; y los frontones Jito-Alai y Labrit.
En la visita, abierta a toda la ciudadanía y con una duración aproximada de una hora, se podrá conocer el legado del guitarrista Sabicas y su repercusión e influencia en el mundo del flamenco, género del que fue embajador por todo el mundo. También se hablará sobre las costumbres y tradiciones del pueblo gitano, y de los lugares en que se reunían en Pamplona. El guía del paseo es Jesús Jiménez, miembro de la Federación de Asociaciones Gitana de Navarra Gaz Kaló.
Este lunes, miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, realizaron el itinerario por las calles del Casco Antiguo. En la visita recibieron explicaciones sobre las principales aportaciones del pueblo gitano a la diversidad de la capital y sobre varias figuras destacadas, como el artista Agustín Castellón Campos, Sabicas.
La segunda Semana de la Diversidad Cultural incluye este paseo dentro la celebración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. Además de la visita, se iluminó la fachada de la Casa Consistorial y el kiosko de la Plaza del Castillo con los colores de la bandera gitana, el pasado 9 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.
La semana continúa este miércoles con una recepción institucional por el Día Mundial de la Diversidad Cultural, en el Palacio de Condestable, a las 13 horas, y la proyección del documental ‘Los Williams’, en la Casa de la Juventud, a las 18.30 horas.