El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado esta semana las obras de reurbanización del espacio comprendido en la intersección entre las calles Mendaur y Monte Lakartxela, en Milagrosa. Los trabajos buscan mejorar la movilidad en la zona, con disminución de la calzada y ampliación de las aceras, para generar una zona de estancia para el vecindario con posiciones de arbolado que doten a ese espacio de sombra, y mobiliario público que amabilice el entorno.

Las obras cuentan con un presupuesto de 170.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. La reducción de la calzada mantiene la operatividad del tráfico rodado, pero amplía la zona peatonal, transformándola en un espacio accesible, acorde a la normativa vigente. La zona será más segura, al construir las aceras ampliadas en las zonas de pasos de peatones hasta la línea del carril de circulación, con reserva de espacio previa y reduciendo la anchura de carriles, con el efecto reductor de velocidad que esto conlleva.

Las obras permiten generar una plaza para personas con movilidad reducida y mantener los espacios para el aparcamiento de motos. Así mismo, se dotará a la zona de cuatro zonas verdes de pequeño tamaño que mejoran la infraestructura verde existente. Estas zonas, además, servirán como drenaje urbano sostenible, facilitando la infiltración de las aguas de lluvia y, en consecuencia, la recarga de los acuíferos naturales y evitando sobrecargas en la red de pluviales. Se plantarán especies de pequeño porte, adecuadas a los espacios creados. También se instalarán bancos que fomenten el uso del espacio creado. Las obras terminarán con el asfaltado y la señalización de la zona. 

La necesidad de implantación de un paso de cebra en la calle Monte Lakartxela, en su confluencia con la calle Monte Mendaur, fundamental para la seguridad de los viandantes, se ha utilizado como oportunidad para modificar el cruce, que cuenta con un excesivo espacio desaprovechado para los giros y maniobras de los vehículos de motor. La reordenación de las plazas de aparcamiento no supondrá pérdida de espacio de estacionamiento. 

Las mejoras que se realizan en esta área obedecen a las inspecciones periódicas realizadas por conservación urbana y a las solicitudes recogidas desde el vecindario a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010.