Síguenos en redes sociales:

Pamplona destina 40.000 euros a ayudas para el traspaso de comercios centenarios y longevos

Las ayudas se concederán de forma individualizada y servirán para cubrir los costes del alquiler del local y gastos de inicio de la actividad

Pamplona destina 40.000 euros a ayudas para el traspaso de comercios centenarios y longevosUnai Beroiz

El Ayuntamiento de Pamplona destinará a lo largo de este año 2025 un total de 40.000 euros en ayudas para fomentar el traspaso de comercios centenarios y longevos. Las subvenciones, que se abrirán en agosto y se podrán solicitar hasta el 15 de noviembre, se concederán mediante evaluación individualizada y podrán suponer un máximo de 7.200 euros por establecimiento. Con esta medida, el Consistorio busca evitar el cierre de locales comerciales con una tradición en la ciudad, favoreciendo el traspaso, el relevo generacional y la continuidad de la actividad.

En un estudio realizado recientemente y publicado en el libro ‘Comercios centenarios de Pamplona’, se recogía la historia de 111 establecimientos, de los que 67 seguían en activo. De estos últimos, al menos cuatro han anunciado su cierre durante los primeros meses de 2025. Con estas subvenciones, el Consistorio pretende promover la actividad emprendedora dando continuidad a estos negocios que forman parte del paisaje de la ciudad. Las ayudas están pensadas para negocios centenarios, es decir, que haya iniciado su actividad en una fecha anterior a 1926, aunque hayan cambiado de ubicación; y a negocios longevos, iniciados en una fecha anterior a 1946, para que adquieran la condición de centenarios una vez realizado con éxito el relevo.

Con el objetivo de recuperar esa actividad, se subvencionarán los gastos de alquiler de local y los gastos de inicio de actividad generados desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025, siempre que el negocio traspasado mantenga la misma actividad o ésta esté vinculada o sea complementaria a la original. En concreto, se subvencionará el 50% del coste del alquiler mensual, con un importe máximo de 600 euros al mes. Este porcentaje podrá ascender al 60% (pero manteniendo el máximo de 600 euros al mes) si el comercio sobre el que se realiza el contrato de arrendamiento está sin actividad, si el contrato de alquiler incluye una opción de compra y para aquellos proyectos que hayan pasado por el programa municipal Lekuko de relevo generacional.  Además, se subvencionarán con un máximo de 2.000 euros los gastos corrientes derivados del inicio de la actividad, como son los gastos de notaría, de registro, de imagen de marca, página web, nombre de dominio, diseño de logotipos y cuotas de autónomos. 

Requisitos

Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas, comunidades de bienes y sociedades civiles sin personalidad jurídica, así como las personas jurídicas legamente constituidas, que hayan iniciado nuevas actividades económicas a partir del 1 de enero, siempre y cuando esas actividades sean continuidad de comercios que tengan la condición de centenarios o longevos. Además, deben ser titulares de contrato de arrendamiento del local, estar dados de alta en el IAE correspondiente a ese local y debe estar constituido como una pequeña empresa.

La solicitud deberá presentarse de forma telemática en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona o de forma presencial en los distintos registros municipales. Junto con la solicitud, deberán entrar la documentación acreditativa y una declaración responsable, así como una memoria de la actividad y un plan de negocio. La solicitud irá acompañada, asimismo, de una copia del contrato de alquiler y las facturas y justificantes de los gastos y pagos realizados.

Las ayudas se concederán de forma fraccionada. Una primera parte en la resolución de las ayudas, que corresponderá a los gastos realizados hasta la fecha y una segunda con los gastos pendientes del resto del año. Las personas beneficiarias deberán mantener la actividad económica durante al menos dos años desde la fecha de alta en el IAE.