La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de varios procesos selectivos para cubrir catorce plazas de personal del Ayuntamiento de Pamplona. En concreto, se convocarán nueve plazas de técnico superior de Integración Social, una de médico del trabajo y cuatro de oficial administrativo para atender las necesidades del propio Ayuntamiento y de sus organismos autónomos. Los condicionados y los plazos de inscripción se publicarán próximamente en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Integración Social
La oferta más numerosa es la de técnico superior de Integración Social (nivel C). El Consistorio prevé convocar nueve plazas, de las que cuatro serán de turno libre, cuatro de promoción y una se reservará para turno de discapacidad. No obstante, aquellas plazas de promoción que no se cubran, pasarán a turno libre. Para poder optar a todas estas plazas es necesario hallarse en posesión del título de Formación Profesional de Grado Superior o equivalente en Integración Social. Además, quienes opten a las plazas de promoción deberán acreditar la condición de personal fijo en cualquiera de las Administraciones Públicas de Navarra, y no hallarse en situación de excedencia voluntaria o forzosa. Asimismo, tendrán que tener cinco años de antigüedad reconocida.
Para acceder a alguna de estas plazas será necesario superar un proceso selectivo que incluye la realización de dos pruebas. La primera de ellas constará de dos ejercicios que se realizarán en dos días diferentes. Por un lado, habrá que superar un cuestionario tipo test de un máximo de 100 preguntas sobre las materias contenidas en el temario de la convocatoria. La puntuación máxima del ejercicio será de 40 puntos y quedarán eliminadas las personas aspirantes que no alcancen 20 puntos en el ejercicio. Por su parte, el segundo ejercicio consistirá en la resolución de uno o dos casos teórico-prácticos relacionados con el temario. Este ejercicio también se puntuará sobre un máximo de 40 puntos. Superarán la prueba aquellas personas que obtengan al menos 20 puntos en el conjunto de la prueba.
Las cien mejores notas de turno libre y las cien mejores de promoción pasarán a la segunda prueba, que consistirá en la realización de un test de competencias personales, que incluirá un cuestionario de personalidad general, de competencias laborales y/o de aptitudes para la determinación del grado de adecuación de las personas aspirantes a las exigencias del perfil competencial del puesto de trabajo. La oposición dará comienzo a partir del mes de febrero de 2026.
Oficial administrativo
Igualmente, se ha aprobado la convocatoria de un proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de oficial administrativo (nivel C), de las que dos serán de turno libre y dos de promoción interna. Está previsto que esta oposición de comienzo a partir del mes de febrero de 2026. Para poder concurrir es necesario contar con el título de Bachillerato, de Formación Profesional de segundo grado o título declarado equivalente.
El puesto de trabajo de oficial administrativo/a de personal tiene como cometido la confección de las nóminas del personal, realización de contratos, gestionar altas, bajas y cotizaciones en la Seguridad Social, entre otras funciones relativas a la gestión de recursos humanos. Las personas aspirantes se enfrentarán a dos pruebas. La primera de ellas, de carácter teórico, consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 120 minutos, a un cuestionario de un máximo de 100 preguntas tipo test con varias alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que sólo una será válida, sobre las materias contenidas en el temario. La prueba tendrá una puntación máxima de 60 puntos y quedarán eliminadas las personas aspirantes que no alcancen 30 puntos. La segunda prueba, valorada con 40 puntos, consistirá en la resolución en ordenador de uno o varios supuestos, utilizando para ello las aplicaciones y sistema operativo incluidos el temario. Se eliminará a aquellas personas que no alcancen los 20 puntos en el ejercicio. Dependiendo del número de personas inscritas, por razones organizativas, el llamamiento a las pruebas se podrá realizar en diferentes días y horas.
Médico del trabajo
Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de una plaza de médico especialista en Medicina del Trabajo (Nivel A). Las personas candidatas deberán contar con el título de Médico/a Especialista en Medicina del Trabajo o título declarado equivalente. Está previsto que la oposición de comienzo a partir del mes de enero y se articulará en una única prueba, compuesta por dos ejercicios. Por un lado, habrá un cuestionario tipo test sobre las materias contenidas en el temario, valorado con un máximo de 40 puntos. Y, por otro, las personas candidatas deberán enfrentarse a dos casos teórico-prácticos, que habrá que resolver por escrito con preguntas tipo test que proponga el tribunal. Este ejercicio se valorará con 60 puntos. Los dos ejercicios señalados anteriormente se podrán realizar en uno o en dos días, según lo determine el tribunal.
Plazos y tasas
En todos los casos la presentación de solicitudes de participación en la convocatoria deberá realizarse en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra. Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática, a través de Internet, en la dirección www.pamplona.es, siguiendo la siguiente ruta de navegación: “Trámites y licitaciones”, “Ofertas de Trabajo", “Empleo público”, “Convocatorias de empleo público”, en la reseña correspondiente a la presente convocatoria.
En el caso de las plazas de técnico superior de Integración Social y en las de oficial administrativo, la tasa que habrá que abonar en concepto de derechos de examen y formalización de expediente es de 15,30 euros. Para la convocatoria de médico especialistas en Medicina del Trabajo, la tasa fijada es de 25,50 euros.