'Un barrio de cine’ en Pamplona que recibe 2,1 millones de euros de Europa
El objetivo es realizar una intervención global en La Milagrosa, en la que la rehabilitación del cine Guelbenzu como espacio cultural juega un papel fundamental
El proyecto ‘Un barrio de cine’, que prevé revitalizar el barrio de Milagrosa, comienza a tomar forma, tras recibir un total de 2.176.874 euros de ayudas europeas, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido la resolución de las ayudas, que se inscriben dentro de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL). La cuantía recibida se corresponde con el 40% del presupuesto del proyecto, que ascenderá a 5.442.185 euros.
Relacionadas
La propuesta municipal para revitalizar el barrio planteaba una inversión de 10,8 millones de euros, en torno a cuatro ejes de actuación. Sobre ese importe, se solicitó la ayuda europea, que debía cubrir el 40% del gasto. No obstante, los fondos FEDER previstos para la Comunidad Foral de Navarra se han repartido entre dos proyectos, por lo que la cuantía asignada es la mitad de la solicitada, algo que no afectará al conjunto de las inversiones sino, en todo caso a la prioridad temporal en su ejecución. Por este motivo, el Consistorio trabajará ahora en esa priorización de las distintas actuaciones para poder invertir la ayuda europea, que exige que el proyecto beneficiario esté concluido en 2029.
El proyecto “Un barrio de cine” prevé el desarrollo de un centro intercultural y de convivencia social en torno al antiguo Cine Guelbenzu, que será rehabilitado, tal y como ha explicado el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan. “La importancia no está solamente en la cuantía de la subvención económica sino también en que se haya considerado como una propuesta de regeneración urbana de calidad y bien fundamentada”. El proyecto plantea también la renaturalización y activación del espacio urbano; la regeneración energética del barrio; y, por último, la creación de un ecosistema digital audiovisual bajo la marca ‘Zolina Audiovisual Hub’. Ahora hay que priorizar entre todas ellas cuáles se pondrán en marcha las primeras.
En cualquier caso, el Ayuntamiento de Pamplona ya ha realizado diversas acciones en el barrio, como la puesta en marcha de la Oficina Verde, que orienta y asesora al vecindario para la implantación de medidas de ahorro energético, como el aislamiento térmico de viviendas o la puesta en marcha de una comunidad energética en el barrio. También se han llevado a cabo obras de peatonalización y reorganización urbana, como la que se ha desarrollado en el entorno de las calles Manuel de Falla y Río Urrobi, entre otras.
Una intervención integral
El proyecto ‘Un barrio de cine’ plantea una intervención integral en el barrio, que combine distintos factores, no solo urbanísticos. Así, el planteamiento global busca abordar aspectos como la inclusión y la sostenibilidad, la economía y la cultura; todo ello para transformar un área vulnerable, con indicadores socioeducativos por debajo de la media de la ciudad, en un espacio urbano sostenible, inclusivo e innovador. El barrio de Milagrosa es, de hecho, una de las prioridades municipales en aspectos como la rehabilitación de inmuebles, que datan de mediados del siglo XX y son construcciones económicas, de baja calidad. Pero también lo es en otros aspectos, como la creación de espacios públicos de equipamientos y zonas verdes.
El nuevo planteamiento para el barrio busca paliar también la alta tasa de desempleo del 20% (seis puntos más que la media de la ciudad) y mejorar los datos de renta media de los hogares y de perfil educativo, donde las personas sin estudios duplica la media municipal. Del mismo modo, uno de los ejes de actuación busca revitalizar el comercio de proximidad en este barrio.
Para materializar la transformación del cine Guelbenzu, el Ayuntamiento de Pamplona ha abierto un proceso participativo, en el que la ciudadanía puede aportar sugerencias sobre el futuro de la instalación, sus usos y su papel dentro del barrio.
Temas
Más en Pamplona
-
El tráfico de la calle Iturrama entre Esquíroz e Iñigo Arista sufrirá alteraciones entre este miércoles y el viernes por obras de reasfaltado
-
Pamplona, Fútbol Más, SEI y Douze Solutions lanzan un programa deportivo inclusivo
-
Las personas mayores, contentas con la nueva medida en los apartamentos tutelados de Pamplona
-
Huelga en las villavesas: principio de acuerdo para desbloquear el conflicto laboral