Síguenos en redes sociales:

El secreto de la hamburguesa, de Tokio a Pamplona

La olitense Idoia Sada Eraso ha puesto en marcha en Pío XII un restaurante en el que, desde el decorado a la oferta gastronómica, todo cuenta una historia de espías y archivos clasificados

Vault: el secreto de la hamburguesa llega a PamplonaIban Aguinaga

16

En el bullicioso centro de Tokio, entre “calles llenas de luces y pequeños comercios”, una oficina bancaria. A simple vista, nada hace sospechar que en su parte trasera, como si de aquellos locales clandestinos de la ley seca se tratara, se esconde un secreto. Su fachada elegante y su actividad discreta no llaman demasiado la atención, pero este banco está rodeado de negocios tapadera, diseñados para ocultar su verdadero propósito: proteger una cámara acorazada que guarda algo mucho más valioso que dinero, las recetas de hamburguesas más deliciosas, únicas y peligrosamente irresistibles. Con este storytelling, una narrativaque engancha desde el primer momento, ha aterrizado en Pamplona Vault, algo así como bóveda o cámara acorazada en inglés, una hamburguesería gourmet que quiere sorprender. Ubicada en Pío XII 41, en pleno territorio universitario, echó a andar a finales de junio.

Detrás, un equipo de jóvenes navarros y, a la cabeza, Idoia Sada Eraso, sanitaria de formación y de profesión, pero que ha colgado de momento el traje verde de hospital para embarcarse en la aventura hostelera. “Trabajaba de auxiliar, pero, además, con tres hijos no podía sacar tiempo para ponerme a estudiar una oposición en condiciones. Algo tenía que hacer para tener una estabilidad laboral”. Así, estuvo hasta marzo trabajando de auxiliar y, a la vez, reuniéndose para dar forma a Vault, y, más aún, cocinando tartas en su casa. “Los postres son creados por mí. Hago tarta de queso y el brownie propios”.

“Nos hemos movido mucho buscando un buen producto para dar la mejor experiencia con un local tematizado”

IDOIA SADA ERASO . Propietaria de Vault, en Pío XII 41

Idoia Sada quería montar una hamburguesería, tenía localizado el local de Pío XII, y en plena zona de estudiantes, era una buena opción. “Había que romper. Como hamburgueserías hay muchas, todas de estilo americano, vimos la necesidad de hacer un local que llamara mucho la atención, pero no quedarnos solo ahí. Por eso, nos hemos movido buscando producto bueno para dar la mejor experiencia con un local tematizado”. En la aventura le ha ayudado su familia, sus padres, hermanos, tíos... Todos han participado.

“Nos encanta La Casa de Papel, nos encantan los escape room (se habrán hecho más de una docena) y nos encanta Asia”, explica Idoia, Por ello, con la idea de hacer “un mix de todo eso”, contactaron con Rodrigo Opio, especialista en locales temáticos, aunque deja claro que “no es una franquicia: Vault es nuestra propia marca”. Encontraron el local de Pío XII, y se lanzaron:“Nos gusta la zona, no solo por el público estudiante, sino porque también hay familias, gente de oficinas... Es un punto estratégico muy bueno”, detalla Idoia.

Decorado con un maestro fallero

De la mano de la agencia conocieron a un maestro fallero de Valencia, Pablo Ovejero, que es el que “nos ha hecho la caja de la cámara acorazada y la calle tipo Tokio. Es increíble. Estamos encantados con él y no descartamos volver a trabajar en un futuro con su equipo”. Porque la idea es “ofrecer una experiencia en la que te contamos una historia, y a la vez, te traslada a distintas hamburguesas, con nombres que sugieren archivos clasificados”. La carta es también parte de esa magia. “Siete hamburguesas, todas diferentes, seis de carne de vaca, directamente de Almameat, de ganaderos navarros, y una de pollo”, además de fingers, nachos, patatas y unos postres para acabar con el mejor sabor de boca. Arrancaron el 21 de junio con un equipo de 12 personas, y, tras el buen recibimiento que han tenido del público pamplonés, acaban de abrir en la Morea.

La sensación de sentirse parte de una historia, en un lugar que no deja indiferente. Y para la primavera prepara más sorpresas.