El Ayuntamiento de Pamplona ha sido escenario este viernes de una reunión con los alcaldes de la Comarca y responsables de la Mancomunidad para poner las bases de un futuro servicio de alquiler de bicicletas eléctrica común en todos los municipios.

La reunión ha estado presidida por el concejal Joxe Abaurrea y el presidente de la MCP, David Campión, como promotores de la iniciativa. También han asistido la alcaldesa de Barañáin, María Lecumberri Bonilla; el alcalde de Berrioplano, Félix Remírez Hoyos; la alcaldesa de Burlada, Berta Arizkun González; el alcalde de la Cendea de Galar, Óscar Amóztegui Recalde; el alcalde de Huarte, Alfredo Arruiz Sotés; el alcalde de Orkoien, Alejandro López Orejuela; la alcaldesa del Valle de Egüés, Xuriñe Peñas López; el alcalde de Villava, Mikel Oteiza Iza; el alcalde de Arre, Pedro Lezáun Esparza; el alcalde de la Cendea de Cizur, Rafael Ansó Ansó; y el presidente del Concejo de Cizur Menor, Luis Unceta.

Además, han participado el teniente de Alcaldía de Berriozar, Félix Puyo Redondo; la teniente de Alcaldía de Tiebas, Ana Irigoyen Ancil; la concejala de Medio Ambiente del Valle de Aranguren, María Teresa Ramos Barrantes; y el concejal de Ansoáin, Aritz Ayesa Blanco.

De izquierda a derecha, el concejal pamplonés Borja Izaguirre, David Campión, de la MCP, y Joxe Abaurrea, edil. Diario de Noticias

Materia para la próxima cita

Tras este primer encuentro, la representación municipal de los siete ayuntamientos y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona presente en la reunión se ha emplazado a una siguiente cita en que se prevé analizar el impacto económico de asumir la ampliación en cada una de las localidades.

Ayuntamiento de Pamplona y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona buscan con estas reuniones valorar el interés y la posibilidad de extender la conectividad ciclista entre municipios cercanos más allá de infraestructuras como los carriles bici o de políticas de movilidad sostenible. Se busca poder ampliar el sistema de alquiler de bicicletas eléctricas, con las características del que actualmente tiene Pamplona, a otras localidades para así favorecer la movilidad de la ciudadanía y potenciar modos de transporte sostenible.

Usuarios de las bicicletas eléctricas en Pamplona. Patxi Cascante

La reunión fue propuesta en una carta remitida por el Ayuntamiento y la Mancomunidad a los municipios de la Comarca de Pamplona para invitarles a una reunión para tratar el tema de la expansión del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y conocer el interés de las localidades para implantar el sistema que actualmente funciona en Pamplona.

Peligro de desaparición

Este servicio a punto estuvo de desaparecer a principios de marzo, cuando la empresa que lo gestiona, Ride On, anunció la suspensión de las operaciones alegando pérdidas económicas insostenibles.

Las negociaciones posteriores permitieron cerrar un acuerdo para garantizar la continuidad del servicio y su estabilidad financiera. Posteriormente, el Ayuntamiento liquidó la concesión del servicio, aunque Ride On continúa prestándolo, por razones de interés público, hasta que lo asuma el Consistorio mediante gestión directa o indirecta.

Te puede interesar:

Además, el Ayuntamiento de Pamplona ha comprado el stock y los derechos de instalación y comercialización de 40 bases y 400 bicicletas para poder ampliar el servicio a futuro.

El proyecto sobre el servicio de bicis comarcal no es el único que han puesto en marcha el Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ya que recientemente acordaron iniciar conjuntamente los estudios para impulsar la conexión entre Pío XII y Sarriguren a través de un eje sostenible.