Después de anunciar a primera hora de este jueves que iba a suspender al servicio este sábado, Ride On, empresa gestora del servicio de bicicletas eléctricas de Pamplona, ha hecho pública una nota en la que recula y seguirá con el servicio. La empresa ya se lo ha comunicado a sus usuarios.

El comunicado recoge textualmente que "Ride On comunica que, tras una nueva reunión con el Ayuntamiento de Pamplona, hemos acordado ultimar la negociación de un preacuerdo que nos permita continuar con las operaciones del servicio, quedando sin efecto, por tanto, la suspensión anunciada para el próximo sábado".

El Consistorio pamplonés y Ride On han mantenido una reunión para evaluar la situación y tratar de consensuar una salida que garantice la continuidad del servicio. El encuentro se ha desarrollado por los cauces del entendimiento mutuo con el objetivo común de atar las condiciones de un preacuerdo que permita la viabilidad tanto económica como técnica.

Este acuerdo de mínimos implica que la empresa deja sin efecto la paralización anunciada para este sábado mientras se ultiman las negociaciones abiertas.

El Ayuntamiento y la empresa están analizando diferentes fórmulas para asegurar, por una parte, que Ride On, pese a las pérdidas que acumula, pueda afrontar los "pagos más acuciantes que lastran su viabilidad económica", mientras, por otra parte, el Ayuntamiento busca asegurar que el servicio siga dispensándose con unas tarifas asequibles para la ciudadanía.

Ambas partes han constatado que las posturas no se encuentran alejadas, que las posibilidades de entendimiento son reales y que la voluntad de seguir dispensando el servicio es compartida. Llegados a este punto, tanto el Ayuntamiento como la empresa han decidido darse unos días para concretar las condiciones de un preacuerdo que salve la situación.

Dada la importancia social y económica que supone para miles de pamploneses el mantenimiento de un servicio de estas características, ambas partes han acordado igualmente actuar con la debida discreción hasta que ese preacuerdo sea una realidad.

La empresa había dado a conocer que suspendía todas sus operaciones en la capital navarra, ante la imposibilidad de asumir unilateralmente y por más tiempo las crecientes pérdidas económicas. De esta forma, indicaba que el servicio dejaría de estar operativo a partir de este sábado, día 5 de abril, a las 00.00 horas.

Las razones "económicas" que esgrimía la empresa

Desde Ride On han denunciado en primera instancia que "todos los costes del sistema, que públicamente se ha presentado como municipal, han recaído sobre la empresa". Asimismo, afirman que su situación económica se había vuelto insostenible, alejándose de la viabilidad a causa de "cada decisión municipal".

Para concluir, han hecho un llamamiento a los partidos políticos que integran el Consistorio pamplonés para que decidan restablecer el servicio de manera urgente, "buscando una solución justa que nos permita seguir operando".

El Ayuntamiento: "Se están barajando diversas opciones para salvar la situación"

Posteriormente, fuentes el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona han señalado a este periódico que "lleva meses tratando de negociar una salida a la situación financiera de la empresa Ride On". Aseguran que se han barajado y aún se están "barajando diversas opciones para tratar de salvar la situación".

Asimismo, desde el Consistorio se han mostrado sorprendidos por el comunicado de este jueves "tanto respecto al contenido como a los plazos", y por el momento, se muestra "prudente", y en la línea de que "vamos a seguir trabajando". En el momento en el que se tome una decisión la comunicarán públicamente a los medios de comunicación y a la ciudadanía.

La concejala del PP Carmen Alba se hizo eco este miércoles pasado en la comisión de Urbanismo de este anuncio de Ride On y preguntó “qué es lo que ha pasado con el servicio y qué incidencias son a las que se refieren”.

El email también indica, dijo, que están “intentando estimular al Ayuntamiento para que les ayude a resolver cuanto antes y a recuperar la excelencia que han tenido durante años”.

Bases con mayor número de usos:

  • Teatro Gayarre: 12.400 viajes
  • Avenida Pío XII – Larraona: 8.700 viajes
  • Calle Tudela: 8.400 viajes
  • Avenida Pio XII – Sancho el Fuerte: 7.300 viajes
  • Paseo Anelier: 7.100 viajes
  • UPNA: 6.800 viajes
  • Rincón de la Aduana: 5.900 viajes
  • Plaza de Toros: 5.700 viajes
  • Carlos III – Gorriti: 5.600 viajes
  • Benjamín de Tudela: 5.600 viajes
  • Mendillorri bajo: 5.600 viajes
  • Erripagaña: 5.600 viajes

El servicio de bicicletas eléctricas de alquiler, gestionado por la empresa concesionaria Ride On Pamplona SL y que entró en funcionamiento el 14 de diciembre de 2021, cuenta con 62 bases y 640 bicicletas que se pueden utilizar en los 800 anclajes disponibles en los 14 barrios de la ciudad.

El número de usuarios supera en la actualidad los 60.000, un tercio de la población que puede utilizarla, con casi un millón de viajes (502.000 en 2022 y 490.000 hasta principios de este mes de noviembre), según datos ofrecidos por el Ayuntamiento pamplonés. Se han recorrido 2,3 millones de kilómetros, principalmente en distancias de entre 1 y 5 kilómetros. 

Reacciones iniciales

El grupo municipal del PSN ha lamentado la primera noticia de suspensión del servicio, del que ha responsabilizado a la empresa adjudicataria y ha instado al equipo de gobierno a "alcanzar una solución para reestablecer el servicio lo antes posible".

"Esta situación es una consecuencia de la mala planificación de la anterior adjudicación del servicio, que se presenta como público, pero en realidad es privado", ha afirmado la portavoz socialista, Marina Curiel, que ha destacado que el Ayuntamiento "debe moverse con rapidez para evitar un retroceso en este servicio".

"Este es otro agujero más que tiene que resolver el Ayuntamiento. Navarra Suma (UPN y PP) vendió este servicio como público cuando en realidad su gestión era íntegramente privada y ahora, la empresa, no puede asumir los costes a los que se comprometió. La mala planificación lleva a esta situación insostenible", ha criticado.

Por otro lado, UPN ha pedido "explicaciones" al alcalde de la ciudad, Joseba Asiron. "Se trata de un servicio muy utilizado por la ciudadanía, y con muy buena consideración, por lo que no entendemos que el Ayuntamiento no haga un esfuerzo para mantenerlo", han indicado desde la formación regionalista.

Según han destacado, el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas "fue impulsado durante la pasada legislatura como principal apuesta por la movilidad sostenible". Se hizo "con la oposición de EH Bildu, que apostaba por que la Mancomunidad de Pamplona (MCP) impulsara el servicio en toda la comarca".