Síguenos en redes sociales:

Ropa de segunda mano de marca en el Casco Viejo de Pamplona

Lleva apenas unos días en marcha en la calle Curia 25 y ya está de moda en las redes. La fundación Madre Coraje abre una tienda de ropa reciclada con prendas exclusivas

Ropa de segunda mano de marca en el Casco Viejo de PamplonaIñaki Porto

¿Es posible comprar en Pamplona una blazer (la americana de toda la vida) de Christian Dior de segunda mano? No es broma y en Instagram ya hay influencers que cuentan su experiencia en la nueva tienda que la fundación Madre Coraje ha abierto en la calle Curia del Casco Viejo. Americanas de Christian Dior, pero también pantalones de Carolina Herrera, abrigos de Burberry, de Bimba y Lola...

Son algunos ejemplos de la nueva tienda de segunda mano de Pamplona. Segunda mano, pero con marcas exclusivas detrás. Y todo ello con un fin solidario. El nuevo establecimiento quiere visibilizar, a través de prendas de segunda mano, "la moda sostenible, la segunda vida de las prendas y la conciencia sobre las injustas condiciones de la industria textual a nivel social y medioambiental”. La nueva tienda se suma a la que la fundación tiene ya en la calle Sangüesa 38, de la Milagrosa, y en la que desde hace más de una década atienden al público las voluntarias de Madre Coraje, una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1991, que llegó a Pamplona en 2001 y que en Pamplona cuenta con la actualidad con cerca de medio centenar de personas voluntarias.

Fachada de la nueva tienda de segunda mano de Madre Coraje, en el número 25 de la calle Curia.

Laura Irurzun Urdiain es la coordinadora de la Delegación de Navarra y explica que el nuevo comercio se suma “al movimiento creciente de moda de segunda mano en el Casco Antiguo, que ahora mismo es epicentro en Pamplona con varias tiendas y espacios alternativos que promueven la sostenibilidad y la solidaridad”. De este modo, según añade, “la iniciativa busca conectar y visibilizar esta red del reciclaje, invitando a la ciudadanía a descubrir nuevas formas de consumir ropa de manera responsable y con estilo”.

Porque “desde Madre Coraje entendemos que vestir con conciencia también es una forma de activismo. Cada prenda tiene una historia que conecta a las personas, reduce residuos y visibiliza los impactos sociales y ambientales de la industria textil”. Como ellas denuncian, el viaje que hace una camiseta desde que se obtiene el algodón hasta que llega al consumidor es de 65.000 kilómetros, vuelta y media al mundo.

Prendas de marcas y más exclusivas, entre las ofertas del nuevo comercio.

A diferencia de otras tiendas de segunda mano, la nueva de la calle Curia ofrece prendas seleccionadas con historia y más exclusivas, pero siempre “promoviendo un consumo consciente con estilo”. Se trata de que “la moda sostenible sea también una experiencia con estilo y exclusividad”, añade Irurzun. Como se sabe, los beneficios de Madre Coraje van destinados al desarrollo de proyectos en Perú y Mozambique.

Selección de prendas exclusivas

Águeda Puy Alforja colabora en estos momentos con la fundación Madre Coraje, donde está contratada en prácticas. Ella explica que la idea de este nuevo comercio vino derivada de que a la tienda de la calle Sangüesa “era tal el volumen de prendas que nos llegaban de marca que se perdían, prendas de muy buena calidad, de alta gama y prendas sin estrenar”.

Detalle de los complementos que se ofertan en la tienda de Madre Coraje.

Son prendas de un nivel superior, podría decirse, pero “siguen siendo prendas baratas”. Abrigos de Bimba y Lola, de Carhartt, de Burberry... artículos que costarían en su día 200 euros y que en Madre Coraje se venden a 30 o 40 euros. “Nos han llegado unos pantalones de hombre de Carolina Herrera, pero también tenemos de Pedro del Hierro, y prendas de Zara y Mango, por ejemplo, sin estrenar, con la etiqueta”. Según explica Águeda, “es todo ropa de adulto, de hombre también, pero principalmente de mujer”, y también hay complementos, pañuelos, gorras, boinas, corbatas, chales y pasminas.

La tienda está regentada por personas voluntarias de Madre Coraje, las mismas que han puesto en marcha el espacio. “Mujeres de 80 años han cogido el taladro para levantar la tienda. Para que luego digan que las personas mayores no son activas”, destaca Águeda Puy.

Los burros del establecimiento, abarrotados de prendas de marca.

Detrás, un proyecto solidario y aún más, la idea de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir el consumo, buscar alternativas que no destrocen el medio ambiente, y sin perder el compromiso social. La tienda abre de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17.30 a 20.00 horas y los sábados, de 10.30 a 13.30 horas. Para conocer las novedades y futuras actividades, su Instagram es @madrecorejepamplona_. 

¿Cómo colaborar? "Se puede colaborar siendo voluntaria/voluntario en nuestras tiendas de segunda mano, pero también haciendo donaciones o siendo persona socia, aportando desde la cantidad que cada cual quiera. Se puede colaborar desde 20 euros al trimestre, pero con la "posibilidad de recuperar hasta un 80% de la aportación", explican: https://www.madrecoraje.org/que-puedes-hacer-tu/hazte-socio/#certificado (Aquí está toda la información).