La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del suministro y renovación de tres parques infantiles de la ciudad, para niñas y niños de 3 a 12 años, ubicados en el Parque de Tomás Caballero, la plaza de San Francisco y el paseo de Santa Lucía. El objetivo del contrato es sustituir y renovar los juegos infantiles y el pavimento de seguridad de las tres áreas infantiles de Milagrosa, Casco Antiguo y Buztintxuri, con criterios de inclusión y accesibilidad.

El contrato está dotado con 261.223,27 euros, para los tres lotes independientes licitados en el mes de agosto: el lote 1, para el parque de Tomás Caballero, se adjudica a Astobizkar SL, por importe de 76.093,27 euros; el lote 2, para la plaza de San Francisco, corresponde a Iplay Urban Design, por 119.790 euros; y el lote 3, del paseo de Santa Lucía, se adjudica a Sumalim SL, por importe de 65.340 euros. El plazo de ejecución de cada lote es de 12 semanas, con 2 años de garantía para el suministro de elementos y 3 años, para la obra de pavimentación. 

Para la adjudicación se han tenido en cuenta criterios cualitativos, como la composición del área de juegos (25 puntos), el grado de inclusión y accesibilidad de los elementos de juego propuestos (5 puntos), la estética del proyecto (10 puntos), y la calidad de los materiales ofertados (10 puntos); y criterios cuantitativos, como la oferta económica (15 puntos), ampliación del plazo de garantía (6 puntos), reposición de piezas (9 puntos), criterios sociales (10 puntos) y criterios medioambientales (10 puntos). Nueve empresas han presentado sus proyectos.

Los tres parques infantiles

En el Parque de Tomás Caballero, el área de juegos ocupará el espacio que ocupa en estos momentos, pero con una nueva distribución que favorece la movilidad. La empresa adjudicataria, Astobizkar SL, ha creado un diseño a medida que plantea un juego entre casitas en los árboles, hecho en madera de robinia: el conjunto está formado por seis torres construidas por troncos verticales a diferentes alturas, conectadas por tres pasarelas y dos puentes colgantes, que recrean la sensación de desplazarse entre árboles. Además, añade una estructura orgánica de juego libre tipo “mikado” combinada con redes de cuerdas y un columpio tipo nido, y dos toboganes. El conjunto se acompaña de tocones de equilibrio combinados con troncos verticales y cuerdas suspendidas, conformando un pequeño recorrido de equilibrio.

Para la plaza de San Francisco, el proyecto se ajusta al espacio de juego actual ya que la plaza soporta un fuerte tránsito peatonal. Se busca disponer de un área renovada de juegos atractiva y novedosa y que fomente la actividad física, la creatividad y la relación social entre los niños y niñas. La propuesta aporta un nuevo parque de juego libre tipo mikado ejecutado en madera de robinia. El conjunto está acompañado de columpios, toboganes y otros más novedosos, como una pequeña cama elástica y elementos giratorios.

En el paseo de Santa Lucía, en Buztintxuri, se van a cambiar los juegos que se encuentran bajo la actual superficie cubierta por dos conjuntos multijuego: uno muy completo, para niños de 3-12 años, que puede acoger a 35 personas, con una altura de plataforma de hasta 2,3 metros y aporta retos a los más mayores; y otro conjunto multijuego para los más pequeños, de 1-7 años, que acoge hasta 22 personas. También ofrece un columpio pentagonal con cinco puestos de columpio al mismo tiempo, una pequeña plataforma de escalada y algunos elementos de balanceo y equilibrio.