Pamplona - En las instalaciones deportivas de San Juan, se ha organizado durante esta semana el primer Campus de Pelota a Mano, con unos monitores de excepción para los inscritos. Ayer terminó este primer campus en el que Juan Martínez de Irujo, Patxi Eugui, Fernando Goñi y Peio Martínez de Eulate se han dedicado a tratar con los txikis y enseñarles todo cuanto han podido en estos cuatro días. El éxito no ha podido ser mayor, ya que para este mismo mes han organizado una segunda edición.

El campus ha sido organizado dentro de las actividades de Elkar Pelota. Los monitores se han dedicado desde el pasado lunes hasta ayer, de 9 de la mañana a 14 de la tarde, a enseñar a chavales de entre 6 y 16 años. Estos monitores han sido, ni más ni menos, Juan Martínez de Irujo, Eulate, Fernando Goñi y Patxi Eugui, y se han encargado de dar una serie de clases magistrales a los chavales inscritos, enseñándoles sus conocimientos sobre pelota.

A lo largo del campus, en palabras de Patxi Eugui, les han servido “para estar con los críos, enseñarles en el tiempo que tenemos las cosas técnicas y sobre todo a que sientan la pelota”. Eugui añade que “el campus ha tenido una acogida muy buena, tenemos muchos chavales y están muy contentos”. En palabras del ex-pelotari, hacía falta una iniciativa de este tipo y parece que ha funcionado.

En cada jornada han enseñado aspectos técnicos de la pelota, como saques, restos, ganchos, cortadas, cómo posicionarse y moverse en la cancha... A lo que le sigue una serie de “partidos corregidos” con los pelotaris formando equipo con los txikis, para poder enseñarles en directo.

Cada uno de los cuatro días que ha durado el campus se realizaba un taller distinto. El martes Martínez de Irujo les dio una charla; el miércoles, los chavales estuvieron haciendo sus propias pelotas. Ayer se les enseñó a ponerse los tacos como lo hacen los expertos como los monitores para un partido. Luego probaron cómo se juega con pelota dura, algo que los más txikis aprecian, “les hace ilusión probar los tacos como los mayores”.

Han utilizado dos frontones, para hacer entrenamientos con grupos reducidos, dentro de lo posible, ya que han sido muchos los inscritos. Pero los pelotaris lo llevan “bastante bien”, tal y como afirma Patxi Eugui, “durante las jornadas da tiempo a todo”. Sin embargo, muchos han sido los que se han quedado sin entrar en este campus, ya que las plazas eran limitadas. Así, los cuatro pelotaris se han decidido a crear un segundo campus este mismo mes.

En una ciudad como Pamplona, en la que se puede practicar la pelota desde muy temprana edad, la creación de estos campus es una buena forma de acercar a los txikis la experiencia de los más profesionales. Patxi Eugui afirma que es un modo de “transmitir nuestros conocimientos de pelotaris que hemos estado o que aún están en la élite, como Irujo, además de lo que nosotros hemos sentido, lo que creemos que es bueno que aprendan, teniendo en cuenta la edad de los chavales”. Añade que “según la edad, intentamos enseñarles los patrones técnicos que corresponden. A los más pequeños, por ejemplo, les introducimos en el juego de la pelota, sobre todo con el objetivo de que disfruten y estén encantados de jugar a pelota.” Afirma que es una buena forma de hacer cantera desde abajo, desde la base.

75 inscritos. Las plazas se agotaron rápidamente, la demanda ha superado las expectativas de los organizadores. Vuelven este mismo mes. Los días 27, 28 y 29 de este mes se ha preparado una segunda edición, de la que aún quedan plazas por cubrir.

Rubén bazterretxea “nos están enseñando de todo”

“El campus me está gustando mucho, estamos aprendiendo de todo: ganchos, voleas, las posturas que tenemos que tener... Me ha gustado mucho cómo Irujo nos ha enseñado restos con la izquierda”