Nueve años. Una eternidad en el deporte profesional. El Campeonato de Parejas de 2016 fue la última vez en la que Asegarce reunió tres combinaciones en la liguilla de semifinales. Hasta ahora. Por el camino: cambio de denominación de la empresa vizcaina –ahora se llama Baiko Pilota–, se introdujeron los play-off y hegemonía de Aspe. Y más: la retirada de Juan Martínez de Irujo, que jugó su último partido en la final, Aimar Olaizola u Oinatz Bengoetxea, el último mohicano de su generación. Todos ellos estuvieron en el ajo. Solo quedan de aquellas semifinales Mikel Urrutikoetxea, Beñat Rezusta, Iñaki Artola y Jon Ander Albisu.

Los tres últimos se batirán el cobre en busca de la final. Ahora, el campeón de entonces, Olaizola II, ejerce de responsable técnico de Baiko, que tiene a Laso-Iztueta, Artola-Mariezkurrena II y Peña II-Albisu embocando la final del Navarra Arena del 30 de marzo. Una combinación aspirante será de la promotora. “Estamos muy contentos. Meter a nuestras cuatro parejas entre las seis primeras es una gran noticia”, describe el goizuetarra, quien reflexiona que “tener a tres de las cuatro semifinalistas –la cuarta es la formada por Ezkurdia-Rezusta– es muy importante. Estoy muy contento. Hay que felicitar a los pelotaris, porque ellos son los artistas, los que ganan y los que pierden. Por nuestra parte, lo esencial es trabajar lo mejor posible, tratando de introducir nueva metodología y dando confianza a los pelotaris”. Fe y curro. Dos claves.

Los resultados de Aspe y Baiko

A este respecto, Aimar confirma que “estamos haciendo mucho trabajo individualizado”. “En los ensayos hay que ir metiendo ejercicios o rutinas nuevas. La pelota en muchas cosas está anticuada. Todos los deportes tienden a evolucionar tanto en lo técnico como en el físico. Soy partidario de implementar novedades”, cuenta Olaizola, quien hace hincapié en la “confianza”. “Es fundamental transmitirla a los deportistas. En los años anteriores habíamos dado el nivel, pero en los momentos clave nos costaba dar ese golpe en la mesa. En ese sentido,Peña II-Albisu, por ejemplo, han tenido partidos importantes y han jugado bien casi todos”, advierte el goizuetarra.  

Asimismo, entre las claves del éxito, el navarro admite que “es importante el rendimiento de los zagueros, pero hay que tener en cuenta que Laso siempre ha estado arriba. Unai ha pasado lesiones y su falta se ha notado”. Son los frutos al “trabajo”. “En los últimos años Aspe ha logrado mejores resultados porque dispone de dos pelotaris que marcan diferencias: Altuna III y Zabaleta”, esgrime.

Laso-Iztueta

La pareja más destacada de Baiko en la liguilla de cuartos fue la de Laso-Iztueta, un debutante. “Estaba seguro de que Martxel iba a dar buen nivel, pero todavía tiene margen de mejora. Se le pueden pulir cosas. Está mejorando en los entrenamientos. Va a estar entre los dos o tres mejores de su puesto”, certifica el de Baiko.

Peio Etxeberria-Martija superan a Senar-Iztueta en Iruñea en la decimocuarta jornada del Campeonato de Parejas. Unai Beroiz

Analiza que “entrar en las semifinales en tu primer Parejas significa mucho. Aunque haya jugado con Laso, ha dado un nivel muy alto. Es muy importante que los zagueros peloteen bien de atrás. Además, tiene una izquierda muy elegante y cerca del frontis toca la pelota cada vez mejor”. 

Artola-Mariezkurrena II

Artola-Mariezkurrena II, por su parte, accedieron en el primer play-off. Acabaron terceros con nueve puntos, pero cabe destacar que Iñaki empezó lesionado y en total se ha perdido cinco encuentros, mientras que Jon ha dejado uno. “Es una de las parejas más fuertes. Jon, junto con Zabaleta, es el zaguero que marca más diferencias. Otros pelotaris han rendido a un gran nivel, pero ellos son determinantes”, valora Aimar.

A su juicio “van a más”. “Si les aguantan las manos y el físico, pueden abrir muchos huecos. En este tipo de campeonatos suele haber parejas que les sale todo bien desde el principio y luego empiezan a bajar. Creo que a ellos les sucederá al revés. Confío en que harán unas semifinales muy buenas. Les veo muy bien”, declara.

Peña II-Albisu

Los últimos en lograr el billete a la liguilla de semifinales fueron Peña II-Albisu. Dos caras. Ganaron un partido en los ocho primeros compromisos y siete en los ocho últimos. En racha.

Te puede interesar:

“Perdieron algunos partidos de la primera vuelta que podían haber ganado. Se ha notado la mejoría de Peña II, porque Albisu ha jugado muchísimo. El delantero andaba con problemillas y le costó coger confianza. Son peligrosos”, zanja Aimar.