bilbao. La Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria celebrará el próximo 20 de diciembre en Bilbao el X Acto de Solidaridad con las Víctimas, con la propuesta de asumir que las víctimas "son parte de nuestro ser".

Con este acto, Gesto por la Paz quiere lanzar "una firme apuesta por la vida y la esperanza, frente a la tétrica oferta del terrorismo, la muerte y el dolor", así como por la reconstrucción mortal de la sociedad que nunca, bajo ningún concepto, puede olvidar a las víctimas de este horror", según explicó ayer su portavoz, Fabián Laespada en rueda de prensa en Bilbao.

Gesto por la Paz recordó que, recientemente, en Vitoria, se ha celebrado el III Acto Institucional de Homenaje y Reconocimiento a las Víctimas del terrorismo, con el que se ha pretendido "reforzar la idea de la importancia que tiene para nuestra sociedad mantener en la memoria colectiva la existencia de miles de víctimas del terrorismo.

La coordinadora pacifista dijo compartir esta necesidad de "mantener viva la llama de su recuerdo" y, en este sentido, realizará el próximo 20 de diciembre, a la una de la tarde en el Parque de Doña Casilda de Bilbao, el X Acto de Solidaridad con las Víctimas.

diez años Laespada recordó que, desde el primer acto que celebraron en 2000, reclamando que no hubiera "ninguna muerte más", han utilizado muchos lemas, "pero todos ellos basados en unas reivindicaciones claves como son la solidaridad frente al agravio, el reconocimiento frente al sufrimiento y la memoria frente a la ausencia".

Sin embargo, destacó que "hoy, diez años más tarde, llamamos a la ciudadanía a asistir a un acto que reclama que las víctimas son parte de nuestro ser".

Según explicó, en el acto del 20 de diciembre tratarán de escenificar por qué consideran que las víctimas "son parte de nuestro ser", a través de frases que portará cada uno de los participantes y de la construcción, entre todos, "de una V de víctimas y una S de solidaridad, de sociedad, de ser".

El portavoz de Gesto por la Paz precisó que la intención es "hacer especial hincapié en que son parte de nuestro ser, porque como personas nos tiene que invadir la solidaridad hacia quienes han sido brutalmente golpeados supuestamente en nuestro nombre". "Consideramos que son parte de nuestro ser porque como colectivo, como sociedad, hemos de responder a una agresión que el terror hizo contra todos y que ellas, las víctimas, sufrieron directamente", subrayó.

Asimismo, explicó que Gesto por la Paz cree que las víctimas "son parte de nuestro ser porque ni imaginamos un futuro que no tenga absolutamente presente la memoria de las víctimas.