madrid. El expresidente del Gobierno Felipe González reclamó ayer que se supriman las Diputaciones Provinciales "de una vez" y se creen agrupaciones de municipios porque son más de ocho mil y "no da para eso el país". "Que las supriman", insistió González, que ya abogó en enero pasado por suprimir las Diputaciones por ser administraciones redundantes y que ayer recordó que España tiene "cuatro niveles de administración".
En declaraciones a la Cadena SER, apostó por "eliminar" un 1% del Producto Interior Bruto en "administraciones que no son útiles" y destinar ese dinero a mantener el sistema sanitario.
González consideró que la crisis hubiera sido peor con un Gobierno del Partido Popular porque "no saben qué hacer" y acusó al líder de la oposición, Mariano Rajoy, de haber hecho "un ejercicio de irresponsabilidad y ceguera" ante el ajuste económico emprendido por el Ejecutivo "que en Europa nadie entiende". "No le he oído a la oposición nada que huela a algo creíble como alternancia a lo que se está haciendo", señaló el expresidente.
"disponible" para el partido Además, aseguró que será militante del PSOE el resto de su vida, "incluso resultaría incómodo dejar de serlo", indicó, aunque sea "menos simpatizante que antes". Admitió que es una situación "muy rara", pero insistió en que estará siempre "disponible" para el partido.
En ese sentido, explicó que cuando se discutió en el PSOE la conveniencia o no de convocar primarias para sustituir a José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la reelección a la Presidencia del Gobierno, advirtió que estaría disponible cuando hubiera terminado el proceso. "Pero en el recorrido no me llamen'", añadió.
Preguntado precisamente por el aspirante a las primarias Alfredo Pérez Rubalcaba, González dijo que deberá "decir la verdad" a los ciudadanos para que España pueda salir de la crisis, porque hay que aumentar la productividad por hora de trabajo y "una parte sustancial del salario tiene que estar ligada a productividad".