pamplona. Unas 3.000 personas, según los organizadores, 1.200, según la Policía Municipal, convocadas por Torturaren Aurkako Taldea (TAT), se manifestaron ayer en Pamplona contra "la tortura y la impunidad" y para mostrar su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo (TS) de absolver a los cuatro guardias civiles condenados por torturas a los miembros de ETA Igor Portu y Mattin Sarasola.
La marcha, que fue apoyada por Aralar, EA, LAB, ELA, Etxerat y otros colectivos, partió de los Cines Golem de Pamplona a las 17.30 horas, y finalizó en el paseo de Sarasate a las 18.30 horas. Entre los asistentes, se encontraba el diputado electo de Amaiur por Navarra, Sabino Cuadra, y el portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno.
La manifestación estuvo encabezada por familiares de Igor Portu y Mattin Sarasola, la hermana de Mikel Zabalza, y miembros del TAT, que portaron la pancarta con el lema de la movilización: Torturarik ez. No a la impunidad. Durante la marcha, los participantes corearon frases como Torturarik ez o Aquí se tortura como en la dictadura.
En representación de Torturaren Aurkako Taldea (TAT), Ane Ituiño afirmó antes de la marcha que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de absolver a los cuatro guardias civiles condenados por torturas Igor Portu y Mattin Sarasola "da pie tanto a la impunidad como a la tortura" y a que "se vuelva a seguir torturando". Además, destacó que "esta decisión del TS y otro tipo de expresiones que pueden venir en este sentido van en contra del proceso de resolución democrática que estamos intentando abrir en Euskal Herria, en el que todos los agentes políticos, sociales y sindicales tenemos necesidad de trabajar".
Por ello, hizo un llamamiento a la sociedad vasca a que "participe en este tipo de movilizaciones para decir "no a la tortura" y "que estamos a favor de un proceso de resolución verdaderamente democrático". "Ya basta, estamos hartos de la impunidad con la que se practica la tortura", afirmó.
La marcha finalizó en el paseo de Sarasate, donde se leyó un manifiesto en el que se criticaba que con la sentencia del TS que absuelve a los cuatro guardias civiles condenados por torturas a Igor Portu y Mattin Sarasola, "se vuelve a lanzar un mensaje de total impunidad a quienes la practican". También reivindicaron que "se derogue de una vez el régimen de incomunicación" y que "se apliquen las medidas de erradicación de la tortura". "Vamos a acabar con la impunidad para que la historia no se vuelva a repetir, para cerrar de una vez este tremendo capítulo en la historia de este país", concluyó.
Por otro lado, en la localidad de Orbaizeta hoy se celebra un acto de recuerdo al vecino de la localidad, Mikel Zabalza, que murió hace 26 años en el cuartel de Intxaurrondo a causa de las torturas a las que fue sometido.