Síguenos en redes sociales:

Carmen Alba Orduna será la nueva delegada del Gobierno en Navarra

fundadora del ppn ha sido concejala de pamplona durante nueve añosEl Consejo de Ministros hará hoy oficiales los nombramientos

Carmen Alba Orduna será la nueva delegada del Gobierno en NavarraD.N.

pamplona. Carmen Alba Orduna será a partir de hoy la delegada del Gobierno en Navarra, en sustitución de Elma Saiz, una vez que el Consejo de Ministros haga oficial el nombramiento que ha sido propuesto desde las filas de dirección del partido en Navarra. La nueva delegada fue una de las encargadas de llevar a cabo la refundación del Partido Popular en Navarra cuando esta formación disolvió el pacto con UPN en 2008, y forma parte del comité ejecutivo del partido en la Comunidad.

Nacida en 1967, licenciada en Derecho, casada y con dos hijos, ha sido concejal de UPN durante nueve años en el Ayuntamiento de Pamplona, en la legislatura 1991-1995 con Alfredo Jaime como alcalde regionalista y, tras unos años retirada de la vida pública, regresó al consistorio pamplonés en 1998 para sustituir a Tomás Caballero, asesinado por ETA. Revalidó su puesto de concejala en las siguientes elecciones, las de 1999, y continuó durante los siguientes cuatro años al lado de Yolanda Barcina, etapa en la que Alba ocupó la concejalía de Educación, Deporte y Juventud hasta 2003. En las elecciones autonómicas de este pasado mayo, las primeras para el PP en solitario, concurrió como número cuatro a la lista del Ayuntamiento por detrás de Pepe Núñez, Cristina Sanz y Pablo Gutiérrez.

Es hija de un teniente coronel que sufrió un atentado de ETA en marzo de 1987 en el que resultó herido leve al recibir un disparo en el mentón. A la nueva delegada le tocará gestionar un momento de cambios, en el que el fin de la actividad de ETA traerá nuevas demandas como la modificación de la política penitenciaria.

24ª titular Alba será desde hoy la 24ª titular del edificio de la Delegación del Gobierno en Navarra, también de la tercera planta porque allí es donde se ubica la residencia oficial de quien representa al Estado en la Comunidad Foral. De los 23 nombres que le precedieron en esta responsabilidad (ver gráfico adjunto), quince lo hicieron como gobernadores civiles franquistas y ocho propiamente como delegados una vez consagrada esta denominación con el primero de los nombramientos de Francisco Javier Ansuátegui, el 18 de julio de 1980.

Ansuátegui es el único que ha ostentado esta alta representación en dos periodos distintos, como militante de UCD de julio de 1980 a diciembre de 1982 y ya bajo las siglas del PP, entre mayo de 1996 y el mismo mes de 2000. De hecho, Carmen Alba es el tercer delegado popular, el segundo fue José Carlos Iribas desde mayo de 2000 y agotando los cuatro años de mandato. Los delegados socialistas en democracia han sido exactamente el triple: Luis Roldán, Jesús García Villoslada, Pedro Ruiz de Alegría, César Milano, Vicente Ripa y Elma Saiz.

La estructura de la Administración del Estado en Navarra está conformada por una treintena de organismos, entre áreas integradas y no integradas, y agrupa a cerca de 4.000 funcionarios, de los que tres cuartas partes pertenecen al Ejército y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.