pamplona - Antton Troitiño fue detenido ayer en Londres por orden del juez Pablo Ruz, que le acusa de reintegrarse en el aparato logístico de ETA tras huir del Estado español en abril de 2011 al ser excarcelado por error por la sección tercera de la Sala de lo Penal de Audiencia Nacional. Según señaló el Ministerio del Interior en un comunicado, la detención está fundamentada en diversos informes de la Comisaría General de Información de la Policía, que "demuestran que se integró en el subaparato de ETA denominado IHESKO-Colectivo de Refugiados". La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió al juez Ruz que tramitara la orden de detención por integración de banda armada y falsificación de documento público.

Troitiño se encontraba en libertad condicional en el Reino Unido desde octubre del año pasado a raíz de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que derogó la doctrina Parot, ya que las autoridades judiciales británicas estaban a la espera de conocer hasta qué punto afectaba a la petición de extradición que hizo en 2011 la sección tercera tras la huida del miembro de ETA. Aunque estaba en libertad, tenía pendiente en el Reino Unido un proceso con las autoridades de inmigración británicas, que sigue en curso.

Antton Troitiño pasó en prisión 24 años hasta su excarcelación en abril de 2011, cuando la Audiencia Nacional por error le practicó una nueva liquidación de condena después de que la aplicación de la doctrina Parot hubiera fijado su fecha de excarcelación el 17 de enero de 2017. Troitiño comparecerá hoy ante la Corte de Magistrados de Westminster, en Londres, que iniciará el proceso de extradición.

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró ayer que esta detención demuestra que las Fuerzas de Seguridad "siguen trabajando" y que, "hasta que ETA no se disuelva", continuarán "localizando, deteniendo y poniendo a disposición de la Justicia a todas aquellas personas que colaboran, financian, enaltecen o se integran organizaciones o estructuras de la banda". Para Sortu, el arresto "forma parte de la estrategia" que el Gobierno del PP desarrolla contra la resolución del conflicto y la paz". - D.N.