pamplona - El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, incumple en la actualidad la Ley de Incompatibilidades, ya que figura en el registro mercantil como administrador único de una empresa. Se trata de Urbenio Asesores Técnicos SL, una firma creada por el propio Zarraluqui en enero de 2011 con un capital de 3.000 euros y que tiene su sede en el paseo de Sarasate de Pamplona.
Esta empresa, cuyo objeto social es "la coordinación e intermediación en la realización de estudios urbanísticos", fue fundada por Zarraluqui cuando estaba fuera del Gobierno de Navarra -accedió al Ejecutivo en julio de 2012-, pero el hecho de que él sea su titular choca legalmente con su condición de consejero de Fomento.
Además, se da la circunstancia de que esta firma está diseñada para desarrollar tareas directamente relacionadas con las de su consejería.
En descargo de Zarraluqui hay que decir que la empresa no realiza ninguna actividad, ni tiene empleados, lo que no es óbice para que este miembro del Gobierno de Barcina incumpla la ley.
Además, se da la circunstancia de que esta firma está diseñada para desarrollar tareas directamente relacionadas con las de su consejería.
En descargo de Zarraluqui hay que decir que la empresa no realiza ninguna actividad, ni tiene empleados, lo que no es óbice para que este miembro del Gobierno de Barcina incumpla la ley.
Zarraluqui, que declinó ayer hablar con este periódico, se remitió a la valoración que hizo en otro medio sobre este asunto. En ella, explicaba que continúa con este empresa porque no le cuesta dinero mantenerla y que, en cambio, para darla de baja tendría que afrontar los gastos de la notaría. Añade que la creó porque pensó que podría trabajar con ella, pero que no lo hizo porque se torcieron las cosas. Asegura que piensa continuar al margen de la ley y no darla de baja y que si en el futuro tiene que utilizarla, lo hará.
no la declaró La presencia de Zarraluqui en Urbenio Asesores Técnicos SL tampoco aparece en la declaración de retribuciones, bienes y actividades que todos los miembros del Gobierno foral hacen en cumplimiento de la Ley de Transparencia. En la última de ellas, de junio de 2013, el consejero da cuenta de que tiene acciones en el Banco de Santander, Cementos Portland Valderribas, Iberdrola y Telefónica, además de un plan de pensiones, pero elude mencionar que es el administrador de una empresa.
No es la primera vez que Zarraluqui es señalado por incumplir la Ley de Incompatibilidades. En el año 2003, el entonces secretario general del PSN, Juan José Lizarbe, le acusó de saltarse esta norma por incorporarse a una empresa -Larcovi SAL- "relacionada con los expedientes que había conocido en la Administración", mientras ejercía de director general de Vivienda del Gobierno de Navarra.
Zarraluqui negó los hechos con el argumento de que su trabajo se desarrollaba en la CAV, La Rioja, Aragón y Catalunya. "Como es obvio, no he dictado resolución, en el ejercicio de mi pasado cargo, sobre ningún expediente en dichas comunidades autónomas", se defendió Zarraluqui el 12 de octubre de 2003.
Otra polémica más reciente es la de 2011, año en el que presentó un recurso con el que logró que el Gobierno foral ampliara en 221.000 euros la dotación de las Becas Navarra por entender que su hija Silvia había quedado fuera de ellas de "forma indebida". El Ejecutivo le dio la razón y otorgó la beca demandada por su hija para estudiar un máster en salud mental en la Universidad de Queens de Reino Unido. - D.N.