PAMPLONA. - Sarasola, a quien hace dos años se le diagnosticó un cáncer, fue elegida parlamentaria en 2011 y ha sido esta legislatura presidenta de la Comisión de Políticas Sociales y vocal de las Comisiones de Educación, de Convivencia y Solidaridad Internacional, y de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales.
Su recuerdo ha marcado el inicio del último pleno del año, retrasado de su hora habitual para posibilitar la asistencia al acto de despedida celebrado dos horas antes en el crematorio del cementerio de Pamplona, hasta donde han acudido representantes del Gobierno y de los grupos parlamentarios.
En el hemiciclo ha tomado la palabra la parlamentaria Bakartxo Ruiz, quien ha agradecido las muestras de pesar recibidas y ha leído un poema en euskera de Gabriel Aresti, "Defenderé la casa de mi padre".
Nire aitaren etxeadefendituko dut.Otsoen kontra,sikatearen kontra,lukurreriaren kontra,justiziaren kontra,defenditueginen dutnire aitaren etxea.Galduko ditutaziendak,soloak,pinudiak;galduko ditutkorrituak,errentak,interesak,baina nire aitaren etxea defendituko dut.Harmak kenduko dizkidate,eta eskuarekin defendituko dutnire aitaren etxea;eskuak ebakiko dizkidate,eta besoarekin defendituko dutnire aitaren etxea;besorik gabe,sorbaldik gabe,bularrik gabeutziko naute,eta arimarekin defendituko dutnire aitaren etxea.Ni hilen naiz,nire arima galduko da,nire askazia galduko da,baina nire aitaren etxeakiraunen duzutik.
Tras el minuto de silencio, guardado en pie por todos los parlamentarios, personal de la Cámara y periodistas, el homenaje se ha cerrado con un aplauso.
El presidente del Parlamento, Alberto Catalán, ha recordado la declaración aprobada ayer por unanimidad por la Junta de Portavoces de la Cámara, que mostró su "sentimiento de profundo pesar" por el fallecimiento, a la par que su "agradecimiento y el reconocimiento" a la labor desempeñada en la presente legislatura por Sarasola.
Valora el trabajo realizado desde su escaño de Parlamentaria Foral, "en defensa de sus ideas e inquietudes políticas y de todas las personas, y de manera destacada por su compromiso con los derechos de la mujer, las causas sociales y por su declarada aportación a la presencia del euskera en los debates de la Cámara".