Barkos afirmó que la lista, cerrada de forma simbólica por el premio Príncipe de Viana a la Cultura, Daniel Innerarity, se ha elaborado desde “el encuentro” y que, precisamente en relación a personas de la talla de Innerarity, la coalición busca “un cambio apoyado en el conocimiento, en la reflexión y en el pensamiento”. “Nos acompañan personalidades del mundo del pensamiento, del conocimiento, de la talla por ejemplo de Daniel Innerarity (50), de Fernando de la Hucha (44) o de Bixente Serrano (43)”, dijo orgullosa Barkos. Más allá de lo relacionado con el mundo intelectural, también puso en valor la presencia que en la lista tiene la juventud, “que es sujeto político de su propio destino”. No quiso olvidarse tampoco de la vocación municipalista de su plancha, que cuenta con la presencia del actual alcalde de Egüés, Alfonso Etxeberría; el concejal de Ribaforada, Rafa Eraso, el de Burlada, Txema Noval, Ricardo Gómez de Segura por Estella, Joxean Beloki de Huarte o Itziar Gómez de Pamplona, a quien Barkos deseó suerte en su carrera para la alcaldía. “Ojalá veamos Iruña gobernada por una mujer de bandera”, proclamó.
Pero si para alguien tuvo palabras de agradecimiento fue para Mirentxu Arregi, hija del alcalde de Estella fusilado en la Guerra Civil, Fortunato Agirre y que, tal y como afirmó Barkos, aporta la experiencia necesaria para abordar un camino. “Su trabajo nos da el ejemplo y la ilusión para defender lo que parece imposible”, dijo de quien ha sido presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra hasta 2011.
Con esta representación, además de personas ya conocidas como Manu Ayerdi o Koldo Martínez en el número 2 y 3 respectivamente, la diputada dijo que apuestan por “construir una democracia real, honda y profunda”. “Tenemos vocación democrática y buscamos una vuelta a la ética, a valores básicos”, afirmó para añadir que “no se trata tanto de un cambio de siglas como de un cambio de valores”.
También puso sobre la mesa el compromiso de Geroa Bai de “profundizar y reforzar la personalidad propia de Navarra, en sus intereses generales, en la construcción de una sociedad más justa, más solidaria, más equitativa y más orgullosa de su propia personalidad”. “Frente a quienes han empezado la campaña del miedo, de que ‘viene el caos’... que sepan que aquí hay hombres y mujeres dispuestos a darle la vuelta a la situación que hoy vivimos”, aseveró. Sobre posibles pactos tras las elecciones, Barkos reiteró que no tienen líneas rojas y que lo que sí tienen claro es lo que no quieren. “No queremos seguir viendo a la Navarra fracturada, ni seguir con las políticas que nos están empobreciendo, no queremos una Navarra que no esté orgullosa de su propia historia y de su propia cultura”, concluyó Barkos convencida de que la sociedad navarra apostará por el cambio el próximo 24 de mayo.
Parlamento. 1. Uxue Barkos. 2. Manu Ayerdi. 3. Koldo Martínez. 4. Unai Hualde. 5. Virginia Alemán. 6. Isabel Aramburu. 7. María Solana. 8. Patxi Leuza. 9. Jokin Castiella. 10. Consuelo Satrústegui. 11. Rafa Eraso. 12. Ricardo Gómez de Segura. 13. Alfonso Etxeberría. 14. Izaskun Goñi. 15. Maider Goñi, 16. Txema Noval. 17. Jon Gondán. 18. Antonio Migueliz. 19. Tita Zudaire. 20. Blanca Regulez. 21. Nekane Bizkai. 22. José Luis Etxegarai. 23. Por decidir (será el cabeza de lista de la coalición en Barañain). 24. Ventura González. 25. Idoia Etxeondo. 26. Iñaki Méndez. 27. Patxi Unzué. 28. Iñaki Agirre. 29. Helena Arruabarrena. 31. Luis Miranda. 32. Rubén Goñi. 33. Ana Isabel Martínez. 34. José Beloki. 35. Elvira Huarte. 36. Iosu Janices. 37. Javi Ollo. 38. Miren Aldaz. 39. Pili Jaurrieta. 40. Joseba Orduña. 41. Pili Baranguán. 42. Peio Aierdi. 43. Bixente Serrano Izko. 44. Fernando de la Hucha. 45. Ana Ansa. 46. Itziar Gómez. 47. Mikel Aranburu. 48. Mirentxu Agirre. 49. José Mari Aierdi. 50 Daniel Innerarity. Suplentes: 51. Merce Irigoyen. 52. María Izkue. 53. José Luis Mendoza.
representantes de la lista de Geroa bai al parlamento de navarra
1. Uxue Barkos. Diputada por Geroa Bai en el Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Pamplona. 50 años. Pamplona.
9. Jokin Castiella. Arquitecto Superior. Representante en la lista de la organización juvenil Gazteok Bai. 27 años.
2. manu Ayerdi. Parlamentario foral. Licenciado en Económicas y experto en gestión de PYMES. Habla euskera, francés, inglés y chino mandarín.
13. Alfonso Etxeberría. Alcalde del Valle de Egüés y trabajador en excedencia de TRW. Vive en Ibiricu
y tiene 49 años.
3. Koldo Martínez. Médico intensivista en el Complejo Hospitalario de Navarra. Expresidente de Euskara Kultur Elkargoa y patrono de Etxepare Institutoa.
38. Miren Aldaz. 33 años. Empleada de Carrefour Navarra desde 2004. Vocal del Consejo de Dirección de Zabaltzen.
4. Unai Hualde. Exalcalde de Alsasua (2007-2011). Licenciado en Derecho con especialización en derecho administrativo local. 38 años.
43. Bixente Serrano Izko. Historiador y escritor. Fue secretario general de Euskadiko Ezkerra en Navarra hasta 1983.
5. Virginia Alemán. Exalcaldesa de Baztan (2003-2011) Licenciada en Derecho, trabaja como abogada en despacho propio. 42 años.
47. Fernando de la Hucha. Catedrático de Derecho Financiero por la UPNA donde ha sido vicerrector de la en tres ocasiones.
6. Isabel Aramburu. Exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona. Trabajadora Social en el departamento de Política Social. Tiene 55 años.
48. Mirentxu Agirre. Hija del alcalde de Estella fusilado, Fortunato Agirre. Ha sido la presidenta de la asociación de familiares.
7. María Solana. Periodista y responsable de prensa del PNV desde 2007. Ha trabajado en diversos medios de comunicación. 39 años.
49. José Mari Aierdi. Es el alcalde de Lekunberri desde 1984 y fue parlamentario foral por Eusko Alkartasuna.
8. Patxi Leuza. Parlamentario foral y concejal en Ansoáin. Topógrafo en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. 54 años.
50. Daniel Innerarity. Filosofo y ensayista. Premio Príncipe de Viana a la Cultura en 2013. Investigador Ikerbasque en la UPV.