PAMPLONA. Respecto a UPyD, ha reconocido que no están detectando movimientos de afiliados hacia Ciudadanos, como está ocurriendo en otras comunidades autónomas, aunque ha augurado que "sí los habrá de votantes".
Paños, pamplonés de 48 años, fue elegido ayer en primarias junto con los otros cuatro primeros de la lista, la enfermera Marta Calatayud, el geógrafo y docente Eduardo Ortiz, la abogada y profesora Noelia López y el odontólogo Alfredo Arizmendi, mientras que el pamplonés Iñaki Arana, exdirector de la Fundación Navarra para la Excelencia, será el aspirante a la Alcaldía de Pamplona.
El candidato, que logró 28 votos frente a los 16 del exconsejero Carlos Pérez Nievas y uno de Miguel Galle, los otros dos aspirantes, ha señalado hoy, en declaraciones a Efe, que ha recibido su designación "con satisfacción, con reconocimiento y con mucha responsabilidad", además de con la esperanza de "sumar" y, como apuntan las encuestas, tener presencia en ambas instituciones.
En ese caso, ha afirmado que "las líneas rojas" de Ciudadanos "son el nacionalismo, el independentismo, y el antisistema, con los que un partido constitucionalista, nacional y no independentista como es Ciudadanos no puede pactar nada sustancial".
Por ello ha señalado que descartan "totalmente a Bildu", una coalición que a su entender "tiene que pasar todavía un periodo importante porque, hasta que no descalifique frontal y definitivamente la violencia y las consecuencias de la violencia y quite de sus listas a personas que han estado en esas épocas, no va a poder ser un interlocutor para pactos".
Con Podemos también ve "francamente difícil" los pactos "porque es un partido antisistema", aunque ha precisado que "podemos hablar con ellos y podemos llegar a acuerdos puntuales" como "con todo el mundo".
Respecto al resto de partidos, ha anunciado que exigirán "cambios en sus políticas y cambios en personas si ha lugar".
"En definitiva, nosotros vamos a enfocarnos no a pactos que redunden en el beneficio, entre comillas, de obtener una consejería o una regalía de ese estilo, sino que vamos a ir a la política clave en Navarra, que es la renovación de las instituciones para que sirvan a los ciudadanos", ha explicado.
Además, ha apostado por "conseguir una sociedad que no acepte la corrupción y, sobre todo, que practique un escrupuloso cumplimiento de las normas".
También ha defendido el cierre del estado autonómico "en un estado federal con competencias iguales para todas las autonomías", lo que, entre otras cosas, exige a su juicio un replanteamiento a medio y largo plazo de todo el sistema de financiación de Navarra, porque "da lugar a situaciones de agravio".
En cualquier caso, ha dejado claro que el sistema de financiación "no se puede confundir, como se confunde, con los Fueros, que son muchísimas más cosas". "El Amejoramiento foral no lo quiere quitar nadie, no hay ningún problema con la foralidad", ha zanjado.