Fallece Periko Solabarria, histórico militante de la izquierda abertzale
Agentes sociales y partidos políticos reconocieron ayer su compromiso en defensa de los trabajadores y los más necesitados durante toda su vida
Pamplona - El histórico militante de la izquierda abertzale y cofundador de Herri Batasuna, Periko Solabarria falleció ayer a los 85 años de edad, en el Hospital de Santa Marina, en Bilbao, donde se encontraba ingresado. Sindicatos, movimientos sociales y formaciones políticas, en especial las vinculadas a la izquierda abertzale, mostraron ayer sus condolencias. Actualmente colaboraba con organizaciones como la Plataforma Contra la Exclusión Social Berri Otxoak de Barakaldo y con la Asamblea de Parados, entre otras.
Nacido en Portugalete (Bizkaia) en 1930, en el seno de una familia obrera, hizo sus estudios primarios en Bergara, Gordexola y Artea. Ingresó como seminarista en el Seminario de Vitoria donde, una vez terminados sus estudios, fue ordenado sacerdote en 1954. Su origen obrero le llevó de nuevo a Las Calizas y Triano, en plena cuenca minera de Gallarta, donde estuvo cerca de ocho años. Después de esa convivencia, se trasladó a Barakaldo para ejercer de coadjutor en la parroquia de Santa Teresa. Fue sacerdote y obrero, y estuvo en la cárcel, antes de entrar en política.
En las elecciones generales del 1 de marzo de 1979 salió elegido diputado al Congreso, de Herri Batasuna por Bizkaia, pero sin acudir a las Cortes ni tomar, por tanto, parte en sus decisiones, lo mismo que ocurrió en las elecciones al Parlamento vasco del 3 de abril de 1979. Solabarria, diputado en Madrid y en Vitoria, renunció a su cargo de parlamentario vasco. En 1982 salió de nuevo diputado en el Congreso por HB y por Bizkaia, pero perdió sus prerrogativas parlamentarias ya que, según el nuevo reglamento, debía acatar la Constitución, cosa que no hizo. Fue procurador de las Juntas Generales de Bizkaia en las elecciones del 8 de mayo de 1983 y también en las del 10 de junio de 1987.
Condolencias Los partidos de EH Bildu, en especial la izquierda abertzale, así como sindicatos, movimientos sociales y formaciones políticas de izquierdas expresaron ayer en las redes sociales sus condolencias por el fallecimiento de Periko Solabarria. Todos los mensajes destacaron su compromiso y la lucha que mantuvo durante toda su vida en defensa de los trabajadores y los más necesitados.
Sortu y numerosos dirigentes y representantes de la izquierda abertzale, como Joseba Permach, Pernando Barrena, Xabier Mikel Errekondo, Martín Garitano, Laura Mintegi o la cuenta gestionada en nombre de Arnaldo Otegi destacaron el ejemplo que ha supuesto Periko Solabarria. Desde los sindicatos nacionalistas expresaron sus condolencias los secretarios generales de ELA, Adolfo Muñoz Txiki, y de LAB, Ainhoa Etxaide, que se han mostrado dispuestos a seguir con su lucha. LAB lamentó el “vacío irreemplazable” que deja Solabarria y destacó la destacado la “firmeza” y la “coherencia” de este “incansable defensor” de los derechos de los trabajadores. ELA por su parte calificó al histórico militante de “gran y honesto luchador, comprometido con los más desfavorecidos”. “Ha muerto un gran y honesto luchador”, destacó Muñoz.
También la CNT ha destacado su “respeto” hacia Solabarria, con el que coincidieron en “multitud” de movilizaciones. Asimismo, otras formaciones de izquierdas, como Irabazi y Podemos, le han señalado como un “ejemplo de compromiso y humanidad”. Los movimientos sociales contra los recortes también hicieron público su pesar. - D.N.
Más en Política
-
Sánchez se reunirá con Starmer el 3 de septiembre en Downing Street
-
El nuevo frente de batalla entre PP y PSOE: los 'currículos fake'
-
Berriozar homenajea al militar Francisco Casanova en el 25 aniversario de su asesinato por ETA
-
“Detecto el miedo que tienen los dirigentes políticos. Ahora mismo hay una auténtica parálisis”