pamplona - Sortu Nafarroa dio ayer a conocer en Pamplona el proceso interno que llevará a cabo a lo largo de este mes de marzo, y que terminará con la elección de 25 cargos internos que conformarán la dirección regional del partido en Navarra.
En un desayuno informativo, la coordinadora de la formación soberanista en la Comunidad Foral, Miren Zabaleta, y el responsable de Acción Política, Víctor Rubio, anunciaron que será el lunes, día 6, cuando comience la elección de los cargos. Arrancará con un proceso en el que los 1.500 afiliados de Sortu en Navarra podrán proponer candidatos para los cargos. A partir del 11 de marzo, se contactará con los propuestos para conocer su disposición para desempeñar los cargos, y del 18 al 23 se elegirán por el sistema “un militante, un voto”.
En total, y según explicó Víctor Rubio, serán 25 personas las que a partir de la asamblea del 25 de marzo pasen a formar el conocido como “equipo navarro”, elegido el año pasado y del que forman parte el propio exparlamentario de Bildu, Aritz Romero al frente de Organización y Aitziber Kanpion en Acción Social, miembros de un equipo que aspira a componer “un partido en lo estructural y un movimiento en lo social”, explicó Rubio, aspecto que amplió Zabaleta explicando que “EH Bildu es el instrumento estratégico” en lo institucional y un movimiento “asambleario y participativo en la calle”.
votación de los documentos Además, en la citada asamblea del día 25, los militantes tendrán que votar las líneas políticas que desarrollará el partido en los próximos años. Además de los apartados generales fijados para todo el partido, entre los que están hacer frente a las consecuencias de la crisis, promover las condiciones para un proceso soberanista, y dar pasos para “el cierre definitivo de las consecuencias del conflicto político armado vivido”, la marca en Navarra se ha fijado otros retos. Entre ellos, “afianzar una alternativa de izquierdas soberanista e independentista, para lo que EH Bildu es un instrumento estratégico”, y “avanzar hacia un nuevo estatus para Navarra, por ahondar en la democracia y la soberanía social, económica, política e institucional”, señaló Zabaleta. A su juicio, “la mayoría del cambio está a favor de un nuevo modelo que deje atrás el régimen clientelar” y para alcanzar este objetivo “puede haber aún mayorías más amplias”.
Esta labor se hará en paralelo al “independentismo” que persigue Sortu y que pasa por “defender e impulsar las instituciones navarras para que se desarrollen en clave soberanista”, para así empezar a medirse con sus propias potencialidades”. A este respecto, señaló el proceso catalán como “irreversible y determinante” y consideró que en Europa podrían abrirse en el futuro otras oportunidades. - D.N.