PAMPLONA. El equipo de la película “El Guardián Invisible” ha emitido un comunicado en el que se desvincula por completo de las declaraciones realizadas por la actriz Miren Gaztañaga en el programa de humor de ETB “Euskalduna naiz, eta zu”

"Deploramos y rechazamos por completo cualquier insulto y falta de respeto a los ciudadanos españoles. La participación de Gaztañaga en dicho programa no tiene ni relación ni vinculación con la película dado que su contratación para trabajar en la misma tuvo lugar hace más de un año", recalca la dirección de la película, que está sufriendo en las redes sociales una campaña en la que se llama al boicot del film en las salas de cine.

"Asimismo, deseamos aclarar que la protagonista de “EL GUARDIÁN INVISIBLE” es Marta Etura y que la participación de Miren Gaztañaga en la película es en calidad de actriz secundaria y su presencia en el largometraje es mínima", se subraya en un texto firmado por Fernando González Molina, Dolores Redondo, Marta Etura, Atresmedia Cine, Nostromo Pictures y DeAPlaneta.

ENFADO DEL GOBIERNO VASCO El programa de humor de Euskal Telebista sigue alimentando la polémica entre los partidos políticos, el Gobierno Vasco y la dirección de la radiotelevisión pública vasca. El Ejecutivo de Gasteiz volvió ayer a “rechazar” los contenidos del programa Euskalduna naiz, eta zu? que fue emitido el pasado 8 de febrero por el canal en euskera de la cadena, pero ayer subió un grado más su petición y reclamó a la dirección de EITB que adopte medidas para no volver a emitir “programas con contenido potencialmente ofensivo”.

Tras subrayar que se trata de un programa concebido en clave de humor y que probablemente no tenía por objeto ofender a nadie, el portavoz del Gobierno Vasco admitió que “algunos de sus contenidos pueden herir y hieren sensibilidades y están resultando ofensivos para mucha gente, no solamente para gente que vive en España, sino también para mucha gente que vive en Euskadi y que comparte ese sentimiento de identidad española”.

Erkoreka afirmó que el Gobierno Vasco no comparte el contenido del programa, sino que lo “rechaza abiertamente”, y recordó que ya ha pedido a ETB que “retire de su programación todo lo que tenga que ver con este programa”, lo que ya se ha materializado. De hecho el programa se dejó de emitir antes de que la polémica saltase este pasado viernes cuando un vídeo resumen, cuya autoría se desconoce, fue colgado en las redes sociales. A partir de ese momento, el debate se transfirió a los partidos y estalló la tormenta política, cuyo penúltimo episodio tuvo lugar ayer con la reprobación del Gobierno Vasco al ente público por la emisión del programa satírico en el que los protagonistas -la mayoría de ellos rostros conocidos, actores, músicos, periodistas o activistas sociales- opinan sobre el tema central del programa de esa noche: España y los españoles.

El sábado por la noche la dirección de EITB emitió un comunicado en el que defendió la emisión del polémico programa y restaba importancia a su contenido. Asimismo, destacó que se trata de una producción audiovisual de humor “sin ánimo de editorializar”, que busca romper con algunos estereotipos, en este caso sobre los españoles, y que “dirime y exagera tópicos propios y ajenos, aportando también claves y experiencias que pretenden romper con esos clichés”.

El ente público cargó la responsabilidad de lo ocurrido en el vídeo resumen que posteriormente a la emisión del programa se ha divulgado en las redes sociales y que “no ha recogido la esencia de la obra original. Su incorrecto subtitulado altera lo que manifiestan los intervinientes”. Añadió que ese vídeo está elaborado con extractos descontextualizados. “Todo lo que se descontextualiza puede adquirir y adquiere lamentablemente en este caso un sesgo que distorsiona completamente el programa de ETB”, apostilló la nota de la dirección de la radiotelevisión pública vasca liderada por Maite Iturbe.

radiografía de los vascos El programa se ha venido emitiendo los miércoles por la noche por ETB 1 y en sus diferentes capítulos ha tratado sobre temas tan dispares como la relación de los vascos con el sexo, la escuela, la familia, la pareja o el dinero. De hecho, en sus spots publicitarios lo presentaban como una “radiografía del euskaldun de hoy en día”. Tras una presentación del tema del día, los participantes -casi siempre los mismos- ofrecían sus puntos de vista y realizaban sus comentarios siempre en clave de humor y riéndose de sí mismos y de los vascos. El último Euskalduna naiz, eta zu? emitido fue el 15 de febrero -una semana después del programa de la polémica- y trataba sobre la familia y los vascos .

La producción sobre los españoles fue la de mayor audiencia entre los seis capítulos de los que constó la serie, muy por encima de la media habitual en esa franja horaria en el canal en euskera. Registró un share del 2,8%, lo que significa que una media de 27.000 espectadores vieron la grabación del 8 de febrero.

Algunos partidos no tardaron en reaccionar tan pronto el vídeo resumen se hizo viral en las redes sociales el sábado. PSE y PP se distanciaron del programa y criticaron su contenido, especialmente los populares que lo censuraron por “incitar al odio” a los españoles e incluso alguno de sus portavoces anunciaron que llevarán el caso a los tribunales. En esa línea se expresó ayer el eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz, que avanzó que ha denunciado a ETB ante la Comisión Europea y calificó el vídeo como “una muestra de la infamia nacionalista cargada de odio contra todo lo español y donde se utilizan los peores estereotipos para insultar y degradar a los símbolos de España y a los españoles”.

También Podemos, que junto con el PNV no se habían pronunciado sobre el tema el sábado, se refirió ayer al programa y, tras resaltar que se trata de un programa de humor “aunque sin gracia” afirmó que es “inconcebible que la televisión pública no ofrezca algo de mayor interés”. A través del Twitter oficial del partido, la formación morada apostilló señalando que “EITB pide una reforma a gritos”. Por su parte, la parlamentaria vasca de EH Bildu Jasone Agirre enmarcó el programa dentro de la “libertad de expresión” y añadió que “a veces igual hay que aprender a reírse de uno mismo”.

BILDARRATZ, EN ONDA VASCA El senador del PNV Jokin Bildarratz ha argumentado que el programa era "de humor" y en ese "contexto" debe medirse. Asimismo, ha lamentado el "hábito de la 'Brunete mediática' de coartar y condicionar".

Según ha considerado, la situación generada con este programa es "un poco de todo, política y extrapolítica" y se ha referido al también programa de EiTB 'Vaya Semanita', "en el que cuando hacemos risas sobre nosotros mismos, los vascos, todo el mundo aplaude, pero cuando la risa es sobre otros ámbitos parece que no hace tanta gracia".

"Este tipo de cosas necesitan debatirse con serenidad y, sobre todo, se debe dejar trabajar a la dirección de EiTB que tiene una maravilla directora general, como es Maite Iturbe, y un gran director que es Eduardo Barinaga y que son quienes pueden evaluar la procedencia o no de la realización del propio programa, independientemente de que me guste más o menos", ha afirmado, para añadir que conoce cómo funciona EiTB y "tiene toda mi confianza".

Asimismo, ha advertido de que las instituciones también tienen "organismos" para controlar "si la labor que se realiza desde la dirección del ente y desde la propia EiTB es apropiada o no".

No obstante, ha lamentado que "toda la Brunete mediática entre y nos ponga a todos un poco nerviosos". "He visto solo algún corte del programa, y alguno era verdaderamente satírico pero es que eran muy buenos", ha valorado.

En este sentido, ha destacado que en uno de los momentos del programa se "hacía una valoración de España, con su deuda y su déficit, pero se canta el alirón porque se ha ganado algún campeonato del Mundo".

"No deja de ser un tópico pero tiene su carga porque todos hemos pensado muchas veces que el éxito en ámbitos como los deportivos tapa el fracaso de otras situaciones", ha indicado, para añadir que en este caso "es un 'sketch' que "me ha gustado aunque entiendo que pueda doler, pero así es el humor".

De este modo, ha afirmado que se trata de una cuestión que le da "mucha pereza", ya que lo que debiera de ser "un debate dentro del Consejo de Administración de EiTB sale a los medios".