Bilbao - La asociación de familiares y allegados de presos de ETA, Etxerat, ha llamado a la sociedad vasca a “desbordar las calles” en la manifestación convocada para este sábado en Bilbao por la plataforma Sare contra la dispersión de los reclusos, y ha manifestado su “disponibilidad total” a continuar “dando pasos decisivos” en favor de sus derechos y los de sus “familiares y amigos presos”. “Ese fin de semana no viajaremos a las cárceles, no haremos visitas porque nuestro sitio estará en Bilbao”, aseguran desde Etxerat. “Necesitamos estar juntos, avanzar en lo que nos une para lograr traer a nuestros familiares presos, exiliados y deportados a Euskal Herria, para superar las vulneraciones de derechos y hacer irreversible la resolución del conflicto y la verdadera paz”, señalaron ayer los portavoces de Etxerat Naike Díez y Patricia Velez en una rueda de prensa en Hernani.
Los representantes de Etxerat subrayaron la “trascendencia” del “paso dado por la sociedad civil”. “La decisión firme de superar, desde el compromiso y la dignidad, el bloqueo de los estados español y francés y trasladar a otro escenario el proceso de paz, sin esperar a nadie”, afirmaron, para añadir que las jornadas del 8 de abril en Baiona y del 9 de diciembre en París han servido para que “la sociedad civil muestre su compromiso en el camino hacia la paz y la resolución”.
Tras saludar también las decisiones adoptadas por el Colectivo de Presos (EPPK en sus siglas en euskera) y la “importante labor” desarrollada por el Foro Social, así como la “amplia mayoría alcanzada en los Parlamentos vasco y navarro en favor de una solución a la situación de las personas presas gravemente enfermas”, recordaron que “una amplia mayoría ha aprobado en el Parlamento Europeo el Informe Bergeron que rechaza las políticas de alejamiento”. Asimismo, apuntaron que, “pese a que el número de presos políticos vascos ha descendido, todos han salido con la condena cumplida” y lamentaron que continúan vigentes “las medidas de excepción penitenciaria, incluidas las que mantienen en prisión a los presos y presas gravemente enfermas”. “Los estados siguen dejando clara su falta de voluntad y su crueldad”, denunciaron. - E. Press