El Gobierno usa un atajo legal para garantizarse los Presupuestos
Una enmienda a una ley de violencia de género reforma la ley presupuestaria para eliminar el veto del Senado
pamplona - El grupo parlamentario socialista registró ayer una enmienda que pide modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria dentro de la tramitación del proyecto de Ley de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, aunque se trate de asuntos de ámbito diferente. El grupo optó por esta iniciativa, dado que una Ley orgánica como la Ley de Estabilidad Presupuestaria puede ser modificada a través de otra Ley orgánica, tal como avala el Tribunal Constitucional. Este es el caso del proyecto de ley para luchar contra la violencia de género y que actualmente se tramita en el Congreso y cuyo plazo de presentación de enmiendas finalizó ayer.
La iniciativa pide levantar el veto que puede imponer el Senado a los objetivos de déficit y deuda pública para que, en caso de ser rechazados, puedan volver a ser votados en el Congreso y aprobados con mayoría simple. De esta forma, el Ejecutivo se garantiza la aprobación de esta enmienda y, por tanto, la modificación de la Ley de Estabilidad. Y es que la tramitación del proyecto de Ley para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia machista requiere una primera votación y aprobación en el Congreso, posteriormente en el Senado y, en caso de que la Cámara Alta rechazara alguna enmienda, el texto volvería al Congreso donde podrían ser introducidas de nuevo y votadas.
El registro de esta enmienda se produjo el mismo día que el Pleno aprobó tramitar la proposición de Ley presentada por el PSOE, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto y que fue apoyada por el PNV y el PDeCAT. - D.N.
Más en Política
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra