Marchena muestra su “disgusto” por las filtraciones
El juez se ve obligado a matizar que la sentencia“no está terminada hasta que la firma el último”
pamplona - Manuel Marchena dejó ayer constancia del “disgusto” que le ha producido que se sepan ya algunas partes de la sentencia que se hará pública previsiblemente mañana lunes. En una conversión informal con los periodistas en los corrillos del Palacio Real, el presidente de la sala del Supremo encargado de juzgar el 1-O, se negó a confirmar o desmentir ningún extremo porque la resolución no está firmada aún por todos los magistrados ni se ha notificado a las partes.
El juez avisó que un fallo “no está terminado hasta que lo firma el último”, pero no fue más que una manera de salir del paso de su fracasado intento de evitar todo este tipo de filtraciones.
Marchena evitó enseñar cualquier otra sensación respecto al dictamen porque a su juicio sería confirmar el veredicto, lo que sería una “insensatez”.
En la tradicional recepción ofrecida por los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz en el Palacio Real, la sentencia del procès fue el tema estrella incluso en los principales representantes del Poder Judicial: entre ellos, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; y la fiscal general del Estado, María José Segarra.
Desde este ámbito se han afanado durante las últimas semanas en advertir al mundo independentista y, especialmente, al president de la Generalitat, Quim Torra, de la obligatoriedad que tienen de cumplir con las resoluciones judiciales ante la previsible desobediencia civil de gran parte de la sociedad catalana. - I. S. M.
Más en Política
-
¿Dónde está el dinero de la trama de Cerdán?
-
Berriozabal afirma que el PNV "no acepta chantajes, presiones, amenazas, ni imposiciones de nadie"
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera