Autónomos apoyan las medidas del Gobierno pero las ven “insuficientes”
CEN y Cámara de Comercio valoran positivamente los cambios fiscales aprobadas por el Ejecutivo foral
- La Asociación de Trabajadores Autónomos de Navarra (ATA) apoya las nuevas medidas aprobadas este miércoles por el Gobierno de Navarra, aunque las encuentra “insuficientes”.
Su presidente, Juan Carlos Equiza, señala en un comunicado que son necesarias medidas “excepcionales, útiles y rápidas que garanticen la liquidez, especialmente a los empresarios autónomos, para evitar su quiebra inmediata y que puedan mantener la actividad protegiendo el empleo”.
Subraya al respecto que, una vez superado el estado de alarma, deben estar “preparados para volver a recuperar lo antes posible la actividad económica”.
Por su parte la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y la Cámara Comercio valoran “muy positivamente” las últimas medidas fiscales aprobadas por el Gobierno foral. En un comunicado de estas organizaciones posterior al que publicó ayer este periódico, destacan que “el principal problema al que se enfrentan las empresas es la falta de liquidez” como consecuencia de encontrarnos con la actividad económica se paralizada “en gran medida”.
Añaden que la liquidez se consigue “allegando fondos con rapidez a las empresas -como créditos y avales-; pero también se logra de una manera muy efectiva mediante moratorias o aplazamientos de pagos de impuestos y cotizaciones”, en la línea de lo que ha aprobado el Gobierno. Además, también comparten los criterios de la autoridad laboral para la tramitación de los ERTE “para evitar despidos”.
Más en Política
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"
-
Irati Jiménez (EH Bildu) presidirá la comisión de investigación sobre las adjudicaciones a Acciona y Servinabar
-
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'