Chivite invita a todos los partidos a participar en el plan de reactivación
Explica que el Gobierno “va a activar” los 44 consejos u órganos colegiados que tiene para impulsar esta iniciativa
- María Chivite invitó ayer a “todos los partidos políticos” de la Cámara a ser “parte activa de las propuestas” para el plan de reactivación económica y social y les instó a “participar en esta cocreación ante el mayor reto que tiene Navarra en los últimos cien años”.
La presidenta explicó, en respuesta a una pregunta de Ramón Alzórriz (PSN), que esta iniciativa es una “herramienta fundamental para reactivar la economía pero también la sociedad”.
El “continente” de plan fue aprobado el miércoles por el Gobierno, que ahora quiere dotarlo de contenido con la participación de toda la sociedad antes de ponerlo en marcha a finales de junio.
“Queremos una salida de la crisis con un modelo innovador, más justo e igualitario, que suponga fortalecer servicios públicos y que se haga desde la colaboración público-privada, porque el futuro de Navarra lo tenemos que construir las instituciones, partidos políticos, agentes sociales y económicos, la sociedad en su conjunto”, dijo Chivite, quien anunció que el Gobierno “va a activar” los 44 consejos u órganos colegiados que tiene para impulsar este plan.
El primer apoyo a esta iniciativa llegó ayer del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, que valoró positivamente el Plan Reactivar Navarra/Nafarroa Suspertu 2020-2023 por contar con una amplia participación de los agentes sociales de la Comunidad Foral y fomentar la Estrategia de Especialización Inteligente.
“Nos encontramos ante el mayor reto que tiene Navarra de los últimos cien años”
Presidente del Gobierno de Navarra
Temas
Más en Política
-
Caso Cerdán | Ruz empezó a perder contratos en Adif tras la salida de Ábalos
-
El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario
-
Cerdán ha montado un club de lectura en la cárcel y juega a las cartas: "Está tranquilo"
-
Los constructores investigados en la trama Ábalos-Koldo-Cerdán niegan el pago de mordidas