El FMI pide al Gobierno aplazar las subidas del IVA o los tributos verdes
La organización apoya una subida impositiva a quienes se han beneficiado durante la crisis, pero “más adelante”
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró ayer a favor de aumentar la carga impositiva sobre aquellos que han salido beneficios de la crisis, al tiempo que recetó al Gobierno no proponer por el momento ninguna subida del IVA o los impuestos verdes por su impacto sobre la actividad económica.
La jefa de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, explicó que es importante “elevar la capacidad de ingresos de la economía” para poder lidiar con las prioridades de gasto para, más adelante, reducir el déficit y la deuda. Sin embargo, también indicó que para algunas medidas es necesario encontrar el momento adecuado.
“Apoyamos algunas medidas, particularmente las dirigidas a los individuos de altos ingresos o algunas empresas muy rentables que se han beneficiado durante la crisis”, indicó la técnica del FMI.
Sin embargo, alertó que “claramente no es el momento” de plantear subidas del IVA, sobre todo en los segmentos que cuenten con tipos reducidos o bonificados. Pese a que esta es la “mayor base de ingresos” de las arcas públicas, cualquier cambio afectaría a la recuperación.
De hecho, el Fondo aseguró que una subida del IVA, o un incremento en los impuestos medioambientales, deberían esperar a que la recuperación esté bien encaminada y se acompañe de medidas para proteger a los más vulnerables, ya que podrían tener un “efecto desproporcionado”.
Temas
Más en Política
-
La autoridad fiscal prevé que la deuda navarra será "prácticamente nula" a partir de 2026
-
"Baja Navarra rompe las costuras de un relato histórico que busca mimetizar Navarra con España"
-
Esteban ve "muy difícil estética y políticamente" que Sánchez agote la legislatura
-
Nueve años, once procesados y decenas de recursos: cronología de la causa a David Sánchez