Elecciones o moción: ¿qué dice la ley?
Más Madrid y PSOE plantean batalla a Ayuso al ver que aún no se ha publicado el decreto de convocatoria electoral
El anuncio de moción de censura en Murcia, donde Ciudadanos se apoyará en el PSOE para desalojar al PP, ha provocado un terremoto político en Madrid, donde su presidenta, la popular Isabel Díaz Ayuso, pretende adelantar las elecciones autonómicas, de las que saldría reforzada según las encuestas y hundiría a Ciudadanos.
Por el momento, la dirigente madrileña no ha hecho pública su intención del adelanto electoral y ha sido el vicepresidente, el naranja Ignacio Aguadonaranja Ignacio Aguado, quien ha informado de que la presidenta "ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid. Por tanto rompe 'de facto' el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia".
Acto seguido, la formación de Iñigo Errejón, Más Madrid, y el PSM de Ángel Gabilondo han anunciado sendas mociones de censurahan anunciado sendas mociones de censura contra la propia Ayuso. ¿Por qué si en teoría ha dimitido? Ambas formaciones de la oposición quieren aprovechar la Ley 5/1990, de 17 de mayo, que regula la facultad de disolución de la Asamblea de Madrid.
El artículo 2 de dicha ley que promulgó el socialista Joaquín Leguina establece que "el decreto de disolución se publicará en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y entrará en vigor en el momento de su publicación". De momento el decreto no ha sido publicado en dicho Boletín, mientras que el artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Madrid no recoge ninguna concreción al respecto.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra