El Instituto de Estadística de Navarra, adscrito al Departamento de Presidencia e Igualdad
El Instituto de Estadística de Navarra (Nastat) quedará adscrito al departamento de Presidencia e Igualdad, al objeto de dotar a este órgano de un enfoque trasversal que permita una gestión más adecuada a las necesidades estadísticas del momento.
Cabe destacar que hasta ahora el Nastat estaba adscrito al Departamento de Economía y Hacienda. El cambio ha sido posible gracias a la aprobación hoy en el Parlamento de Navarra, de la modificación de la Ley Foral 11/199, de 27 de junio, de Estadística de Navarra, al entenderse que esa vinculación carece a día de hoy de sentido al tratarse de una actividad transversal que afecta a todos los ámbitos sectoriales, tal y como se refleja en el Plan de Estadística de Navarra.
De esta manera el Departamento de Presidencia e Igualdad aloja la nueva Oficina de Análisis y Prospectiva, el Nastat y la nueva Dirección General de Planificación, Programación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas que, junto con las competencias adscritas en materia de Transparencia y Gobierno Abierto, supondrá un avance en una nueva política pública. Se trata de una política pública basada en el análisis de la realidad y en las próximas tendencias sociales, que beneficie en última instancia a la ciudadanía y asegure su prosperidad.
Independencia, rigor y precisión del trabajo de NASTAT
Nastat es el organismo público oficial encargado de la dirección, coordinación y promoción de la actividad estadística pública de interés para la Comunidad Foral de Navarra, que se recoge en el Plan Estadístico de Navarra y en sus distintos Programas anuales.
Nació en 1997 con el nombre Instituto de Estadística de Navarra, como elemento central del Sistema Estadístico de la Comunidad Foral de Navarra y en 2017 cambió su denominación al de Nastat, acrónimo de Navarra/Nafarroa y Estadística/Estatistika.
Cabe destacar, entre los valores del NASTAT la independencia, dado que elabora y difunde estadísticas oficiales al margen de cualquier influencia política o externa. También la transparencia, la confidencialidad, el rigor y la precisión. En este sentido Nastat cuenta con un modelo de calidad definido que exige que los datos y los productos estadísticos se evalúen y validen con el fin de garantizar una elevada calidad en su producción.
Entre los hitos destaca la aprobación, en 1998 del Primer Plan de Estadística de Navarra; en 2001 la Primera Contabilidad Trimestral de Navarra a través del uso de registros administrativos; y en 2020 el Proceso de Innovación Tecnológica que ha supuesto la automatización de los procesos de producción y difusión estadística.
En la actualidad su equipo está compuesto por 18 profesionales en las áreas de dirección, infraestructura estadística, producción y coordinación y difusión.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra