Sánchez afronta hoy sin apoyos el primer gran examen de la legislatura
A horas de que comience el pleno el Gobierno de coalición no cuenta con los apoyos necesarios para sacar adelante tres decretos fundamentales. Junts y Podemos exigen reformas a cambio de sus votos
A las nueve de la mañana va a comenzar el pleno del Congreso en el que se deben ratificar hasta tres decretos fundamentales, y el Gobierno sigue sin contar con los apoyos necesarios para sacarlos adelante. Pedro Sánchez se enfrenta a su primer examen de la legislatura y pone a prueba sus pactos de investidura, pero Junts y Podemos se mantienen en el no, aunque Moncloa no tira la toalla y dice que negociará hasta el último momento.
Relacionadas
El Gobierno de coalición, negocia contra reloj el apoyo de los independentistas catalanes que se vuelven a erigir fundamentales para poder sacar adelante los primeros decretos del Ejecutivo que contemplan desde rebajas del IVA, bonificaciones al transporte y subida de las pensiones hasta la modernización de la Justicia y el alza del subsidio por desempleo.
Los focos sobre Junts
Junts insiste en que el Gobierno debe retirar los decretos para presentarlos después una vez que haya pactado su contenido y este martes introdujo una nueva exigencia, la derogación del decreto de Mariano Rajoy que facilitó la marcha de empresas de Catalunya durante el procés. La formación catalana propone dar incentivos a las empresas que regresen y sancionar a las que no lo hagan. El PSOE no cierra la puerta al primero de los puntos, pero no quiere hablar de sanciones.
Junts condiciona su apoyo a los decretos a sanciones para las empresas que no quieran volver a Catalunya
Además, Junts no está de acuerdo con el llamada 'decreto ómnibus' que incluye medidas para reformar la justicia y otras medidas reclamadas por Bruselas a cambio de los fondos europeos. Los catalanes creen que las medidas que afectan a al justicia de este decreto pueden dejar en suspenso la aplicación de la ley de amnistía.
Podemos también levanta la voz
La otra formación que se hace valer es Podemos y mantiene que no respaldará el decreto de Trabajo que incluye al reforma del subsidio por desempleo si no hay cambios en la medida. Sumar cree que la posición de los morados solo responde a una revancha contra los de Yolanda Díaz tras la ruptura entre ambas formaciones.
El PP "no salvara" a Sánchez
Mientras tanto, el PP no quiere oír hablar de salvar a Sánchez votando a favor de los decretos. Los populares dicen que ya advirtieron sobre la debilidad del Gobierno y su líder, Alberto Núñez Feijóo, aboga por salvar las medidas anticrisis presentando posteriormente sus propuestas para que sean aprobadas en otro pleno del Congreso.
Y aunque a regañadientes PNV, ERC y EH Bildu apoyarán los decretos . El líder jeltzale, Andoni Ortuzar, aseguró este martes que los diputados de su grupo votarán sí "por responsabilidad, más que por convencimiento".
El PNV apoyará los tres decretos de Sánchez pero le pide que no abuse de esa vía
De momento los decretos tienen asegurados, a pocas horas del debate, solo 165 votos (PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y CC) frente al PP, Vox y UPN que sumarían 170 votos en contra. En el aire se quedan los 7 diputados de Junts, los 5 de Podemos y el del BNG.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra